Cambio climático decolora corales más septentrionales del mundo

Autor: EFE
19 julio de 2017 - 02:42 PM

Grandes arrecifes del mundo se han visto afectados por el cambio de color debido al calentamiento global.

Tokio, Japón

El blanqueo de corales está afectando al arrecife más septentrional del mundo, situado frente a las costas de la isla japonesa de Tsushima, donde se han confirmado por primera vez los efectos de este fenómeno atribuido al calentamiento global.

"Las regiones de latitud alta (templadas) son un refugio para los corales tropicales porque el incremento de las temperaturas de la superficie del mar está causando su blanqueo, y por consiguiente su disminución", explicó este miércoles a Efe el director del Centro de Biología Ambiental y Estudios de Ecosistemas de Japón, Hiroya Yamano.

Recientemente se ha observado una expansión de corales en la región templada del país asiático, pero "el blanqueo significa que el refugio está amenazado (...), una muy mala noticia para los corales", destacó el investigador japonés.

En torno al 30% de los corales de este arrecife se han blanqueado o han muerto, principalmente en aguas poco profundas, según los hallazgos de Yamano y su equipo, dependiente del Instituto Nacional de Estudios Medioambientales de Japón (NIES), quienes elaboraron un estudio de la zona el pasado mes de diciembre.

También le puede interesar: Colombia invertirá 23 millones de dólares en conservación ambiental

La disminución del paso de tifones por el área que agiten las aguas y el fenómeno de El Niño son algunos de los factores que, según los científicos, contribuyeron a que las aguas niponas permanecieran unos dos grados por encima de normal en los meses centrales de 2016.

El verano pasado el mayor arrecife de coral de Japón, situado en el archipiélago de Okinawa (sudoeste), sufrió un decoloración a gran escala de más del 70% por las altas temperaturas, un fenómeno que afecta a todos los arrecifes tropicales.

La Gran Barrera de Coral australiana también se está viendo afectada y, según el primer sondeo del año realizado a principios de 2017, el año pasado el mayor ecosistema coralino del mundo sufrió por segundo año consecutivo un blanqueo masivo de corales.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Acuerdo de conservación en Buriticá
Sectores

Continental Gold acompaña a cuidadores voluntarios del medio ambiente

A través del programa Programa Voluntario de Acuerdos de Conservación a través Pagos por Servicios Ambientales (PSA), la empresa minera busca que 30 familias de...
Caimán llanero
Investigación

Identifican áreas aptas para salvar al cocodrilo del Orinoco

Departamentos como Arauca, Casanare, Meta y Vichada disponen de hábitats acuáticos y terrestres, óptimos para la conservación de la especie y solo el 10,8% del...

Lo más leído

1
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
2
Columnistas /

El oportunismo y las apariencias

Los oportunistas son personas calculadoras, hipócritas y mentirosas que viven de las apariencias
3
Seguridad /

Van ocho toneladas de pólvora incautadas por la Policía en Antioquia

Durante las dos últimas semanas la Policía de Antioquia ha incautado ocho toneladas de pólvora, cuyo...
4
Política /

Rionegro, con las deudas hasta el cuello

Una reveladora radiografía de la Contraloría Departamental dejó al descubierto el preocupante manejo...
5
Columnistas /

La violencia comienza en casa, erradicarla también

¿Estaría de acuerdo con que los jefes puedan pegarles a los trabajadores cuando hacen mal una tarea? ¿Y...
6
Minas Y Energía /

Primer monitoreo a la autoridad minera de Antioquia

El 25 de junio se llevará a cabo Monitor Minero Capítulo Antioquia, el primer sistema de monitoreo...