Cada cinco días muere un taiwanés por exceso de trabajo

Autor: EFE
14 enero de 2018 - 09:55 PM

El estudio del Instituto de Medicina Laboral y de Investigación sobre la Salud Industrial indica que la cifra sólo incluye los casos comprobados, pero que el número de taiwaneses que muere por exceso de trabajo puede llegar a uno diario.

Taiwán

Un taiwanés muere cada 4,8 días por enfermedades cardiovasculares y cerebrales ligadas al exceso de trabajo, según el "Informe sobre el riesgo para la salud en el trabajo" realizado por un equipo dirigido por el doctor Chen Baozhong, de la Universidad Nacional de Taiwán.

El estudio del Instituto de Medicina Laboral y de Investigación sobre la Salud Industrial indica que la cifra sólo incluye los casos comprobados, pero que el número de taiwaneses que muere por exceso de trabajo "puede llegar a uno diario", informó este domingo el rotativo Lienhe Bao.

Taiwán es el tercer país del mundo en número de horas anuales medias de trabajo, según datos de 2015 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), con 2.315 horas, cifra superior a las 2.113 horas de Corea del Sur.

Lea también: Las dos Coreas optan por aliviar la tensión en una reunión histórica

En algunos sectores laborales y empresas de la isla existe la costumbre de no salir del trabajo hasta que se completa toda la labor pendiente y existen turnos que pueden llevar a no descansar en más de una semana.

"Se sabe cuando se entra a trabajar pero no cuando se acaba", dijo Cheng Yi-hua, empleada en una empresa mediática.

La economía isleña registró una renta anual media por persona de 25.119 dólares y 451.500 millones de dólares en reservas de divisas. Hay 11,4 millones de trabajadores en una población de 23,5 millones y un índice de desempleo del 3,71% a finales de 2017, según estadísticas oficiales.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Director de la OIT para Latinoamérica, José Manuel Salazar-Xirinachs
Latinoamérica

El desempleo sube por tercer año y afecta 26,4 millones personas

El desempleo aumentó en nueve de los diecinueve países con datos al tercer trimestre, lo que infiere una evolución positiva comparada con 2016, cuando el incremento...
Yu Guangzhong
Literatura

Falleció en Taiwán el poeta Yu Guangzhong

El escritor nacido en China falleció a los 89 años a causa de una neumonía.
Canciller de Panamá Saint Malo
Asia

China debilita con Panamá el bastión latinoamericano de Taiwán

El ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, y la vicepresidenta y canciller panameña, Isabel de Saint Malo, firmaron el establecimiento de relaciones...

Lo más leído

1
Columnistas /

Volver a mirar

Sobre la frente de la vaca el hijo coloca una máscara de cuero negra y se la ata a los cuernos.
2
Palabra & Obra /

Ciencia y humanismo en Leonardo da Vinci

Por qué Leonardo da Vinci es un hito de la humanidad en las artes, las ciencias naturales, el humanismo y...
3
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
4
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
5
Palabra & Obra /

El misterio de las medias nonas

Una crónica sin par con calcetines desaparecidos y otros viudos.
6
Religión /

El Papa, símbolo de la unidad entre la Iglesia y sus fieles

266 papas han fungido como símbolos de unidad en la Iglesia católica por siglos. Conozca como se...