Aves y vallenato juntos en el Planetario

Autor: Redacción
28 septiembre de 2017 - 02:31 PM

La charla será dictada por el director científico del Jardín Botánico, Álvaro Cogollo Pacheco, este jueves a las 6:30 p.m. en el auditorio del Planetario.

 

Medellín

Como parte de las conferencias mensuales organizadas por SAO, Sociedad Antioqueña de Ornitología, se presentará este jueves un espacio en el que se unirán las aves y el vallenato con el fin de explicar cómo ha influido lo botánico en las carreras de las leyendas vallenatas del país.

El biólogo Álvaro Cogollo, uno de los botánicos más relevantes del país y con más trayectoria, será el encargado de dictar la conferencia a las 6:30 p.m. en el Planetario de Medellín.

La directora de la SAO, Ana María Castaño, precisó que “Álvaro es además un estudioso del folklore vallenato. Hace unos años él hizo una conferencia que se llamó Vallenatos y Botánica que fue muy exitosa. Con esto quisimos que hiciera una adaptación donde le contara al público cómo la diversidad de aves de la región inspiró a los juglares vallenatos”.

El evento estará ambientado con música vallenata en vivo que contará con un repertorio clásico y distintivo del género.

La entrada será libre al público en general y contará con transmición en vivo a través de las redes sociales de la SAO. 

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Carlos Vives.
Entretenimiento

Carlos Vives será homenajeado en Festival Vallenato de 2018

El cantautor será de nuevo homenajeado debido a su aporte artístico e histórico al vallenato.
Cien años del natalicio de Alejo Durán
Gobierno

Ley declaró que 2019 será el año de Alejo Durán, juglar vallenato

El Congreso de la República aprobó una ley que rinde homenaje a la vida y obra del juglar colombiano Alejandro Durán, a propósito de los 100 años de su natalicio.
Hebert Vargas
Entretenimiento

Hebert Vargas pondrá el toque vallenato en la 70 

El cantante vallenato estar á esta noche en el tablado de la 70 a las 7:00 p.m.

Lo más leído

1
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
2
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
3
Columnistas /

Néstor Armando Alzate y su periodismo auténtico

Hablar de la vida y la obra del gran amigo y colega Néstor Armando Alzate, escritor, profesor...
4
Columnistas /

“Godos” y liberales

Nuestros partidos políticos se alejan de ideologías extranjeras al mismo tiempo que se dedican a ensalzar...
5
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
6
Entretenimiento /

El reto de llevar la vida de García Márquez a la televisión 

Un cineasta planea la primera serie de ficción que contaría la vida del escritor colombiano en la...