Asteroide Florence, oportunidad valiosa para los científicos 

Autor: EFE
30 agosto de 2017 - 01:42 PM

El asteroide pasará cerca de la Tierra el 1 de septiembre sin peligro de impacto.

Estados Unidos

El asteroide Florence, que pasará cerca de la Tierra el 1 de septiembre sin peligro de impacto y que tiene de 4 a 9 kilómetros de diámetro, representa una oportunidad valiosa para que especialistas lo observen y analicen, consideraron este miércoles expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam).

"Para la ciencia es importante conocer sus propiedades espectrales (espectro de luz y colores); podremos establecer cuánto mide y cómo es su estructura", apuntó la investigadora Karina Cervantes, del Instituto de Geofísica de la Unam, en rueda de prensa.

La cercanía permitirá que se indague en su tamaño real y en aspectos de su superficie como "en su topografía, rotación, textura y una determinación más exacta de su trayectoria orbital", explicó Cervantes.

La investigadora recordó que es un cuerpo casi tan grande como el que generó el cráter de Chicxulub (que tenía 10 kilómetros de diámetro), y que al colisionar con la Tierra hace 65 millones de años en el norte de lo que hoy es la Península de Yucatán causó la extinción de innumerables especies vegetales y animales, incluyendo los dinosaurios.

Lea también: Científicos hallan nuevas evidencias de agua en la Luna

El asteroide rozará la órbita terrestre a una velocidad de 13,53 kilómetros por segundo y los científicos podrán observarlo con telescopios y radares, explicó a su vez la investigadora Guadalupe Cordero, también del Instituto de Geofísica.

Florence es el asteroide más grande observado en la historia de la Agencia Espacial Estadounidense (Nasa, por sus siglas en inglés).

En la Tierra caen diariamente toneladas de material del espacio, considerados como asteroides de muchos tamaños.

"Muchos asteroides han pasado más cerca, pero han sido más pequeños", expuso Cordero.

Aclaró que Florence está dentro de los asteroides "potencialmente peligrosos" debido a que "sus dimensiones son mayores a 140 metros y su distancia mínima de acercamiento es menor a 19,5 veces la distancia entre la Tierra y la Luna".

El asteroide procede de más allá de Neptuno y pasará a 7 millones de kilómetros de distancia, es decir 18,38 veces la distancia entre la Tierra y la Luna.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Tecnología
Superior

La tecnología como protagonista del proceso educativo

El uso pedagógico de la tecnología y su adecuada implementación en el proceso formativo de un estudiante son elemento que resultan determinantes en el nivel...
Científicos antioqueños dan otro paso contra el dengue
Editorial

Científicos antioqueños dan otro paso contra el dengue

Para el Pecet, la Universidad de Antioquia, el departamento y el país, es razón de orgullo hacer parte de un proyecto científico riguroso en sus prácticas,...
Osiris Rex, hacia el asteroide más cercano
Ciencia

Osiris Rex, hacia el asteroide más cercano 

La sonda, que se lanzará mañana, llegaría al asteroide Bennu en el año 2018. El objetivo es tomar datos que ayuden a evitar el impacto del mismo con la Tierra.

Lo más leído

1
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
2
Editorial /

Nuestro último clamor por la libertad

Más que con un recuento histórico de lo que hemos sido, queremos cerrar este espacio con una invitación...
3
Columnistas /

Cinco cosas a favor y cinco en contra sobre el comunismo extinto

Los comunistas son tan enfáticos en su convicción que con la mayoría resulta imposible hacer un diálogo
4
Cazamentiras /

Nicolás Maduro, ¿colombiano?

Recientemente, usuarios en las redes sociales reavivaron la polémica en torno a la nacionalidad del...
5
Columnistas /

Coincidentemente y coincidencialmente, ¿cómo se dice?

Las palabras que formamos agregando el famoso sufijo “mente” son adverbios. Muchos de estos adverbios...
6
Columnistas /

“Godos” y liberales

Nuestros partidos políticos se alejan de ideologías extranjeras al mismo tiempo que se dedican a ensalzar...