Árabes llevarán resolución de Jerusalén a la Asamblea de ONU

Autor: EFE
19 diciembre de 2017 - 10:04 AM

El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, expresó su extrema indignación por el veto de EE. UU. a la resolución, frente a catorce votos favorables.

Medio Oriente

Los países árabes llevarán el proyecto de resolución sobre Jerusalén, vetado por EE. UU. en el Consejo de Seguridad de la ONU, a la Asamblea General de ese organismo, afirmó este martes el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit.

De este modo, los países árabes tratarán de que la Asamblea General apruebe la resolución, que pide a EE. UU. dar marcha atrás al reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel, como un mensaje de "unión por la paz", que sea vinculante para todos los organismos de la ONU.

Abulgueit expresó su "extrema indignación" por el veto de EE. UU. a la resolución, frente a catorce votos favorables, lo que consideró un "desafío flagrante" ante "un caso raro de consenso" internacional.

Lea también: Decisión de Trump sobre Jerusalén recibe rechazo internacional

El presidente estadounidense Donald Trump reconoció este mes Jerusalén como capital israelí, rompiendo décadas de consenso internacional, según el cual el estatus final de la ciudad debe ser acordado en un proceso de paz entre israelíes y palestinos.

La resolución vetada por Estados Unidos reiteraba la doctrina de la ONU sobre Jerusalén y lamentaba las "recientes decisiones" sobre el estatus de la ciudad, en referencia a la medida de Trump.

Además, pedía rescindir toda decisión contraria a lo fijado por Naciones Unidas con respecto a Jerusalén y, específicamente, llamaba a los Estados a evitar establecer misiones diplomáticas en la ciudad.

Lea también: ONU rechaza medidas unilaterales sobre estatus de Jerusalén

EE. UU. se quedó totalmente solo en su oposición al texto, pues los demás miembros del Consejo de Seguridad lo respaldaron, incluidos aliados de Washington como el Reino Unido y Francia.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Consejo de Seguridad de la ONU
Norteamérica

EE.UU. vetó resolución contra la decisión de Trump sobre Jerusalén

Varios países voltearon la espalda al veto decretado por EE. UU. a la resolución de la ONU, solo Israel estuvo conforme con el movimiento de Washington.
Mahmud Abás
Medio Oriente

Palestina renuncia a Acuerdos de Oslo por decisión sobre Jerusalén

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, dijo que la decisión de transferir la embajada de EE. UU. a Jerusalén es una clara violación de la ley...
Protestas contra Trump
Gobierno

Traslado de embajada de EE. UU. a Jerusalén pone en jaque la paz

El Ministerio de Relaciones Exteriores considera que este tipo de medidas afectan las posibilidades de paz y estabilidad en la región y ponen fin a 70 años de...

Lo más leído

1
Columnistas /

Volver a mirar

Sobre la frente de la vaca el hijo coloca una máscara de cuero negra y se la ata a los cuernos.
2
Palabra & Obra /

Ciencia y humanismo en Leonardo da Vinci

Por qué Leonardo da Vinci es un hito de la humanidad en las artes, las ciencias naturales, el humanismo y...
3
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
4
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
5
Palabra & Obra /

El misterio de las medias nonas

Una crónica sin par con calcetines desaparecidos y otros viudos.
6
Religión /

El Papa, símbolo de la unidad entre la Iglesia y sus fieles

266 papas han fungido como símbolos de unidad en la Iglesia católica por siglos. Conozca como se...