Anillos viales

Autor: José María Bravo Betancur
2 julio de 2018 - 12:07 AM

Los carriles solo bus es necesario separarlos físicamente de los otros carriles, por medio de barreras que eviten desplazamientos indebidos de los buses y la permanencia del bus arriero

En buena hora, los procesos de planeación urbana de Medellín configuraron anillos viales vehiculares, que fueron orientando y ordenando la circulación urbana, racionalizando grandes flujos de transporte público con el sistema de buses urbanos.
Inclusive se diseñaron vías paralelas a las vías principales, arterias, con miras a llegar a tener vías solo bus, en donde el transporte público circularía por la vía arteria, y el privado por las vías paralelas a la arteria.
Fue un paso que se debió dar con anterioridad al programa de los carriles solo bus, localizados en las vías arterias, programa tibiamente implementado en la ciudad de Medellín. Hay que insistir sobe los carriles solo bus, hay que dar el paso. Para ello es necesario separarlos físicamente de los otros carriles, por medio de barreras que eviten desplazamientos indebidos de los buses y la permanencia del bus arriero.

Lea también: La acelerada transformación del barrio Laureles
El conocido como anillo principal del centro de la ciudad, conformado por la avenida oriental, la calle 58, la avenida del Ferrocarril y la calle San Juan, logró identificar claramente el centro de la ciudad, buscando su peatonalización en forma gradual.
Al anillo llegarían los vehículos, que circularían por él; o mediante estímulos tributarios, se adelantarán parqueaderos en el exterior del anillo, con el fin de prohibir el acceso de los vehículos al centro propiamente dicho.
El pasado nos interroga, ¿habrá voluntad política para lograr que se ejecute esta propuesta?

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Propuesta de bulevar para La Playa
Columnistas

Propuesta de bulevar para La Playa

Medellín, una ciudad que devuelve su centro al peatón

Lo más leído

1
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
2
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
3
Columnistas /

Néstor Armando Alzate y su periodismo auténtico

Hablar de la vida y la obra del gran amigo y colega Néstor Armando Alzate, escritor, profesor...
4
Columnistas /

“Godos” y liberales

Nuestros partidos políticos se alejan de ideologías extranjeras al mismo tiempo que se dedican a ensalzar...
5
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
6
Básica Y Media /

Lucila González de Chaves, un faro que continúa alumbrando

La enseñanza y el correcto uso de la Lengua Castellana han ocupado la vida de la maestra Lucila González...