Alianza para resiliencia rural al cambio climático en Latinoamérica

Autor: EFE
27 mayo de 2018 - 01:38 PM

La Alianza está formada por una treintena de expertos en cambio climático y desarrollo rural. 

Santiago de Chile

La FAO y la Fundación Futuro Latinoamericano (Ffla) unieron sus fuerzas para promover la Alianza para la Resiliencia Climática Rural en América Latina, un proyecto que ayudará a las sociedades rurales de la región a combatir y adaptarse al cambio climático.
"Las sociedades rurales latinoamericanas no han sido las grandes causantes del cambio climático y sin embargo son sectores tremendamente perjudicados", señaló en una entrevista el director de la FAO en América Latina y el Caribe, Julio Berdegué.
La Alianza está formada por una treintena de expertos en cambio climático y desarrollo rural que trabajarán bajo la coordinación de la exministra ecuatoriana de Medioambiente Yolanda Kakabadse, fundadora de la Ffla y persona de una amplia trayectoria en la materia.

Lea: Economía verde crearía millones de empleos en Latinoamérica, según OIT

Los expertos serán los encargados de promover políticas y proyectos sociales, ambientales, económicos y tecnológicos que los países latinoamericanos puedan llevar a cabo para acelerar la adaptación y resistencia al cambio climático en el ámbito rural.
Berdegué subrayó que la población rural de América Latina y el Caribe es especialmente sensible a los efectos del cambio climático.
"Buena parte de nuestras poblaciones están en los cinturones de los huracanes, dependen de los deshielos de los glaciares de los Andes para el agua de la agricultura y la ganadería o son sociedades en tierras bajas que se están inundando cada vez más", dijo el responsable de la FAO.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Emvarias
Ambiente

Ruta del reciclaje y aprovechamiento podría extenderse a otras comunas

Actualmente la ruta del reciclaje y aprovechamiento tiene una cobertura para más de 410 mil habitantes de El Poblado.
Temporada de lluvias Colombia
Ambiente

MinAmbiente pide tomar medidas de seguridad en temporada de lluvias

Durante esta temporada de lluvias del año, el Ministerio de Ambiente pide a las autoridades y organismos locales activar y actualizar sus planes de contingencia.
Puntos Limpios de Emvarias
Ambiente

Los residuos tóxicos ahora tienen unos puntos seguros en Medellín

Con una inversión de $483 millones, Emvarias - EPM, en alianza con Grupo Retorna de la Andi, Ecogras y Asei, puso al servicio de la ciudadanía el Punto Naranja para...

Lo más leído

1
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
2
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
3
Territorio /

Antecedentes de la historia de Hidroituango

Lea datos históricos del proyecto Hidroeléctrico Ituango, un reportaje con Darío Valencia Restrepo.
4
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
5
Columnistas /

Néstor Armando Alzate y su periodismo auténtico

Hablar de la vida y la obra del gran amigo y colega Néstor Armando Alzate, escritor, profesor...
6
Columnistas /

“Godos” y liberales

Nuestros partidos políticos se alejan de ideologías extranjeras al mismo tiempo que se dedican a ensalzar...