Alianza del Pacífico espera tener "roaming" a tarifa cero para 2020

Autor: EFE
29 junio de 2017 - 07:28 PM

En revisión de una agenda digital, en la Cumbre de la Alianza del Pacífico esperan roaming 0 para el 2020.

Cali

La Alianza del Pacífico espera que para 2020 los ciudadanos de los cuatro países que componen el bloque tengan tarifa cero para los servicios de itinerancia o "roaming", informó este jueves el ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) de Colombia, David Luna.

"La Unión Europea tiene hoy tarifa de 'roaming' cero, Centroamérica tiene tarifas de 'roaming' cero, la Alianza del Pacífico debería acoger este tipo de iniciativas porque lo que se genera es mayor oportunidad", dijo Luna a periodistas.

Lea más sobre En Colombia la velocidad de banda ancha en 2019 deberá ser 25 Mbps

Por ello, comentó que si se está hablando "de una agenda digital" para el grupo que componen Colombia, Chile, México y Perú en los siguientes años, así como de intercambiar experiencias en comercio electrónico, observatorios de economía digital, esfuerzos para combatir ciberataques, "lo mínimo es lograr que las comunicaciones lleguen a su precio mínimo para llegar a mejores avances".

Además, explicó que de ese modo los empresarios van a tener "mayor capacidad de clientes". "Inicialmente es una propuesta de llegar a cero en 2020 para México, Colombia, Perú y Chile. Lo que se ha logrado hasta el momento es disminuir de manera importante las tarifas. Inicialmente sería sólo para esos países", agregó Luna, quien dijo que posteriormente estarían "invitadísimos" a unirse los países que hoy son observadores de la Alianza.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Antena de Telecomunicaciones.
Sectores

Día Internacional de las Telecomunicaciones: ¿Cómo está Colombia?

Desde el 2006 se declaró el 17 de mayo como el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (Dmtsi).
Celulares bloqueados por homologación en Colombia
Tecnología

El 1 de mayo serán bloqueados los celulares no verificados

Aquellos equipos cuya marca y modelo no están registrados ante la Comisión de regulación de Comunicaciones (CRC) serán bloqueados desde el primero de mayo.
“Radio colombiana es alternativa de información y cultura”: MinTIC
Entretenimiento

“Radio colombiana es alternativa de información y cultura”: MinTIC 

El ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), David Luna, exaltó hoy la labor de las 1.596 emisoras radiales, de las que dijo son...

Lo más leído

1
Columnistas /

Cinco cosas a favor y cinco en contra sobre el comunismo extinto

Los comunistas son tan enfáticos en su convicción que con la mayoría resulta imposible hacer un diálogo
2
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
3
Cazamentiras /

Si no es información fidedigna del Vaticano, no crea en cadenas falsas

Las redes sociales son herramientas tecnológicas esenciales para la comunicación, sin embargo, en...
4
Columnistas /

Ser mujer en el Siglo XXI

No se puede caer en la peligrosa trampa de confundir el feminismo con un feminismo victimista y antihombres...
5
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
6
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...