Agricultores familiares de Suramérica piden más políticas públicas

Autor: EFE
13 julio de 2017 - 09:59 PM

Dificultades como el cambio climático, la sequía y las inundaciones son problemáticas recurrentes que experimentan los agricultores en los países de la región. 

Suramérica

Representantes de agricultores familiares de la región suramericana pidieron este jueves en Montevideo a los Estados y a las organizaciones internacionales más políticas públicas de seguros agrarios, de acceso al mercado y de formación.

Durante los próximos tres días la capital uruguaya acogerá una reunión de la Confederación Internacional de Organizaciones de Productores Familiares del Mercosur Ampliado (Coprofam) con el fin de analizar la situación de la región y crear estrategias de trabajo. "No es el mejor momento para la agricultura familiar en la región, por los problemas económicos, de endeudamiento en Argentina o de recesión en varios países, así como por las tensiones políticas en Brasil", declaró el director del Foro Rural Mundial, el español Auxtin Ortiz.

Asimismo, Ortiz destacó que otros retos a los que se enfrentan los campesinos son "la concentración de la cadena de valor", pues según el experto "la distribución de alimentos está cada vez más concentrada en muy pocas manos, sobre todo en los supermercados". "Otra dificultad es el cambio climático. La sequía e inundaciones son recurrentes en los países de la región", remarcó Ortiz, quien además detalló que estos factores incontrolables pueden llevar fácilmente a la quiebra a agricultores.

Es por ello por lo que el director defendió que los representantes de este sector requieren "políticas públicas de seguros agrarios, políticas públicas para combatir el cambio climático, para acceder a los mercados y políticas públicas de formación y capacitación".

Además, destacó medidas que ya se están poniendo en práctica en algunos países de la región como "la política de compra pública de Uruguay", donde el Estado compra directamente a los agricultores familiares para abastecer escuelas y hospitales. "Ha habido muchos avances en la política pública y es fundamental que los Gobiernos no destruyan todo lo que se ha creado a raíz de los cambios económicos y las tensiones políticas", apuntó. Idea con la que también coincide el secretario general de Coprofam, Fernando López, quien describió la situación como "crítica".

Lea más sobre: Contrabando de ganado es tan rentable como la coca: ministro Iragorri

"De alguna manera estamos viendo retrocesos en las políticas agrarias en algunos de los países, como fue el caso de Brasil, donde (Michel) Temer eliminó el Ministerio de Desarrollo Agrario", apuntó respecto a la medida que adoptó el presidente brasileño al fusionar esa cartera con la de Desarrollo Social. El organizador del evento subrayó que los agricultores familiares son un "sector invisible" para muchos, pero que aún así "producen entre el 28 % y 32 % del Producto Bruto Agropecuario".

Además de los países miembros del Mercosur ampliado -Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay-, asistieron como invitados a la reunión los países centroamericanos de Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Panamá.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Ganado bovino
Sectores

Argentina ofreció cooperación en la lucha contra la fiebre aftosa

El ministro de Agroindustria de Argentina, Ricardo Buryaile, ofreció la cooperación de ese país en la lucha contra la fiebre aftosa
Ministro de Agricultura Aurelio Iragorri
Sectores

Se mantendrá el 70% de exportaciones de carne colombiana: Iragorri

Este anuncio se hizo luego de una reunión que sostuvo el Ministro con los representantes de los países que representan este gran porcentaje en la exportaciones de...
Cultivos Hidropónicos
Ambiente

Agricultura en ambiente controlado, solución para Latinoamérica

El nuevo modelo de producción, que podría contrarrestar los efectos del cambio climático, utiliza ambientes cerrados y alta tecnología, y permite a los productores...

Lo más leído

1
Palabra & Obra /

Ciencia y humanismo en Leonardo da Vinci

Por qué Leonardo da Vinci es un hito de la humanidad en las artes, las ciencias naturales, el humanismo y...
2
Palabra & Obra /

El misterio de las medias nonas

Una crónica sin par con calcetines desaparecidos y otros viudos.
3
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
4
Mundo Estudiantil /

La academia de inglés que dejó “gringos” a más de 800 estudiantes

El instituto British College cerró sus puertas a principios de año sin previo aviso, dejando afectados...
5
Palabra & Obra /

El vice, una sátira contra el poder

La película de Adam McKay es la historia de un arribista maquiavélico
6
Territorio /

Hospital para Caldas tendrá una inversión de 45 mil millones de pesos

La obra constará de dos torres de siete pisos cada una y para la misma la Gobernación anunció aportes...