Accidente de LaMia pudo ser peor: Controladora 

Autor: EFE
26 diciembre de 2016 - 09:36 AM

La operadora señaló que el impacto del avión que transportaba al Chapecoense pudo ser más grave porque otros aviones estaban por aterrizar simultáneamente en el mismo aeropuerto.

La Unión, Antioquia

El accidente del avión de la aerolínea boliviana Lamia en el que murieron 71 personas pudo haber sido peor por la cercanía de otros vuelos que estaban a punto de aterrizar en el aeropuerto de Rionegro en Medellín (Colombia), dijo hoy Janeth Molina, la controladora aérea que atendió la aeronave.

"Fueron 71 víctimas, pero hubiera sido peor porque estuvo muy encima, demasiado cerca de las otras aeronaves" que en ese momento se encontraban en el proceso de aterrizaje en Rionegro, aeropuerto que sirve a Medellín, dijo la controladora a Caracol Radio.

En este sentido, indicó que en el momento en que el piloto del avión de Lamia le notificó su emergencia "inicia su descenso" y ella buscó "limpiarle rápidamente la trayectoria" debido a la presencia de los otros aviones.

Momentos antes, el piloto de Lamia reportó "prioridad", por lo que Molina inició "los procedimientos para ingresar" la aeronave en Rionegro.

"La aeronave notifica su descenso y de pronto es que veo en la traza del radar como empieza a hacer su descenso sin autorización y es cuando observo que se le fue encima a las otras dos aeronaves y es cuando tomo acción. Le llamo (al piloto de Lamia) y me notifica la emergencia", detalló.

Por ello, le solicitó a las aeronaves que hicieran "espera sobre el punto imaginario establecido", ya que el avión tenía por debajo tres aparatos, dos de ellos "muy críticos" porque "estaban muy cerca".

"Prácticamente (el piloto de Lamia) hizo caso omiso a las instrucciones que le estaba dando, empieza su aproximación y tenía las otras muy cerca. (...) Estuvieron muy cerca a esas aeronaves", subrayó Molina.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Sobrevivientes de accidente en La Unión, Ruschel y Henzel, alistan su regreso a Brasil
Fútbol Internacional

Sobrevivientes de accidente en La Unión, Ruschel y Henzel, alistan su regreso a Brasil

El defensa del Chapecoense Alan Ruschel y el periodista Rafael Henzel, dos de los seis sobrevivientes de la tragedia aérea ocurrida el pasado 28 de noviembre,...
Cancillería avanza en coordinación de repatriación de las 71 víctimas mortales en accidente aéreo
Territorio

Cancillería avanza en coordinación de repatriación de las 71 víctimas mortales en accidente aéreo

 

La aeronave se estrelló, por motivos que son materia de investigación, en el Cerro Gordo, del municipio de La Unión, en el departamento de Antioquia, hecho que...
76 muertos dejó accidente de avión en el que se transportaba el equipo Chapecoense
Fútbol Internacional

76 muertos dejó accidente de avión en el que se transportaba el equipo Chapecoense

En el sector Cerro El Gordo del municipio de La Unión, en el Oriente antioqueño, se encuentran más de treinta ambulancias y más de cien personas entre cuerpo de...

Lo más leído

1
Columnistas /

Cinco cosas a favor y cinco en contra sobre el comunismo extinto

Los comunistas son tan enfáticos en su convicción que con la mayoría resulta imposible hacer un diálogo
2
Cine De Autor /

Vía Crucis, película colombiana que lleva a pantalla amor por el cine

Con el apoyo de la Alcaldía de Timbío y de los pobladores, lograron hacer, más con amor que con dinero,...
3
Gobierno /

Gobierno refuerza medidas para enfrentar la deforestación

La Comisión Intersectorial de Control de la Deforestación instalada por Juan Manuel Santos constituye un...
4
Columnistas /

Historia de Medellín a cuentagotas 6

Entre los muchos eventos ocurridos en la conquista de Antioquia, describimos aquí solamente los que...
5
Población /

Alcaldía de Envigado entregará reconocimiento a población Lgbti

Este reconocimiento también resalta los aportes de organizaciones y personas heterosexuales por la defensa...
6
Política Económica /

¿Cuál es la historia de la Ocde y quienes integran el organismo?

Los orígenes de la Ocde se remontan a la década de 1940 con la ejecución del Plan Marshall