9'429.464 casos y 481.622 muertes acumula hoy el mundo por la covid-19

Autor: Redacción
24 junio de 2020 - 01:45 PM

El 54% de las personas infectadas por covid-19 se han recuperado, el 41% de los casos siguen activos y el 5% corresponde a las personas fallecidas.

Medellín, Antioquia

Rusia superó la barrera de los 600.000 casos de covid-19 y se mantiene como el tercer país con mayor número de contagios de la enfermedad que circula por 215 Estados y regiones de todo el mundo.

El informe global registra hoy 9'429.464 casos acumulados, 481.622 fallecimientos y 5'094.097 personas recuperadas. 

Lea: Minería va adelante con uso de TIC por la covid-19

Los países con cifras más altas son Estados Unidos, que acumula 2'440.601 casos y 123.791 decesos; Brasil 1'157.451 y 52.951; Rusia 606.881 y 8.513; India 472.947 y 14.906; Reino Unido 306.862 y 43.081; España 293.832 y 28.325; Perú 260.810 y 8.404; Chile 254.416 y 4.731; Italia 238.833 y 34.675; Irán 212.501 y 9.996.

En el informe de las últimas 24 horas, se registran 161.065 nuevos casos, otros 5.250 fallecimientos y otras 101.947 personas recuperadas.

En este informe del último día, India reportó la mayor cifra, 16.832 nuevos casos y 423 muertes; seguido de Estados Unidos con 16.433 y 318; Rusia 7.176 y 154; México 6.288 y 793; Brasil 5.972 y 180; Sudáfrica 4.518 y 111; Pakistán 3.892 y 60; Chile 3.649 y 226; Bangladesh 3.462 y 37; Perú 3.363 y 181; Arabia Saudita 3.123 y 41.

En Suramérica, Brasil acumula 1'157.451 casos y 52.951 decesos; Perú 260.810 y 8.404; Chile 254.416 y 4.731; Colombia 73.572 y 2.404; Ecuador 51.643 y 4.274; Argentina 47.216 y 1.085; Bolivia 26.389 y 846; Venezuela 4.187 y 35; Paraguay 1.422 y 13; Uruguay 885 y 25.

Mapa mundo coronavirus

Del total de casos positivos en el mundo, hoy miércoles 24 de junio, siguen activos 3'853.745, y de ellos 3'795.747 pacientes (98%) se encuentran en condiciones leves y 57.998 (2%) en estado grave o crítico.

Los otros 5'575.719 corresponden a los casos cerrados, es decir que tuvieron un resultado: de ellos 5'094.097 (91%) son pacientes recuperados y 481.622 (9%) los fallecidos.

 

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Mineria aluvial de oro
Columnistas

Zaragoza del Nechí en el País del Oro

Las mujeres esclavas llegaron a ser más valiosas que los mismos varones por su mayor sumisión a los amos, versatilidad en varios oficios, pero sobre todo por el...
Casa de Nariño
Columnistas

Parcelado, descuadernado y desarticulado

De esta pandemia saldremos empobrecidos, hambreados y atados al Acuerdo Final, que nos deja sin esperanza de tener un gobierno eficaz.
Día sin IVA
Columnistas

El Día sin IVA, un éxito a pesar de las críticas

El Gobierno esperaba ventas por 2,2 billones de pesos en las tres jornadas sin IVA, pero solo el pasado viernes se vendieron 5 billones, superando ampliamente las...

Lo más leído

1
Columnistas /

Cinco cosas a favor y cinco en contra sobre el comunismo extinto

Los comunistas son tan enfáticos en su convicción que con la mayoría resulta imposible hacer un diálogo
2
Cazamentiras /

Nicolás Maduro, ¿colombiano?

Recientemente, usuarios en las redes sociales reavivaron la polémica en torno a la nacionalidad del...
3
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
4
Palabra & Obra /

Ciencia y humanismo en Leonardo da Vinci

Por qué Leonardo da Vinci es un hito de la humanidad en las artes, las ciencias naturales, el humanismo y...
5
Ciencia /

10 fenómenos físicos que las teorías clásicas no supieron explicar

Este 14 de marzo se cumplen 139 años del nacimiento de Albert Einstein, en Ulm (Alemania), en 1879, uno de...
6
Minas Y Energía /

Ahora que es ilegal, el mercurio se vende en redes sociales

Desde la entrada en vigencia de la Ley 1658, que prohíbe su uso en la minería, el precio del metal se ha...