¡Tertuliando ando!

Autor: Empresarios por la Educación
22 septiembre de 2017 - 12:07 AM

Se promueve el diálogo igualitario, se valoran las contribuciones de los estudiantes y se abre una oportunidad para que todos y todas puedan hablar y ser escuchados

 

Yudy Velásquez*

Los jueves están deliciosamente cambiando para los estudiantes de la escuela Antonia Santos, ubicada en el municipio de Florida, en el Valle del Cauca. Ese día hacen algo diferente, juntos están construyendo un espacio donde todos son escuchados, donde todos pueden participar y donde todos están aprendiendo.

Esto que es diferente, es la realización de una de las Cinco Actuaciones Educativas de Éxito que plantea el proyecto Comunidades de Aprendizaje. Se trata de las Tertulias Dialógicas Literarias, una práctica de lectura dialógica que consiste en un encuentro alrededor de la literatura, en el que los participantes, mientras leen y debaten de forma colectiva, también construyen conocimientos, desarrollan capacidades argumentativas y potencian la reflexión crítica.

Así pues, los estudiantes de primaria, que antes no conocían los libros clásicos de la literatura universal, por primera vez están leyendo y dialogando con base en textos como Las aventuras de Tom Sawyer, Viaje al centro de la tierra o Alicia en el país de las maravillas. Para muchos, es el primer libro completo que leen y resulta muy emocionante que este acercamiento al mundo de la lectura lo hagan por medio de las Tertulias Dialógicas Literarias.

Lea también: Las bibliotecas, mucho más que reservorios de libros

El reto no es sólo para los estudiantes, también lo es para los profesores quienes, motivados por favorecer mejores aprendizajes, están comprometidos con el proceso de transformación de su escuela mediante Comunidades de Aprendizaje, un proyecto que busca concretar la construcción de una mejor escuela, en este caso para la comunidad de Florida, a través de una serie de fases y Actuaciones Educativas de Éxito, orientadas por un sueño común.

La institución educativa Antonia Santos es simplemente un ejemplo de lo que también está sucediendo en otros 65 colegios, con más de 16.000 niños, niñas y jóvenes, en los 6 departamentos en los que el proyecto está siendo piloteado y en los que, a través de la implementación de las Tertulias Dialógicas Literarias, se promueve el diálogo igualitario, se valoran las contribuciones de los estudiantes y se abre una oportunidad para que todos y todas puedan hablar y ser escuchados mientras se desarrollan la imaginación, la creatividad, la argumentación, la escritura y la capacidad comunicativa. 

Puede interesarle: Más que un colegio bonito

*Formadora en el programa Comunidades de Aprendizaje en la Fundación Empresarios por la Educación, una organización de la sociedad civil que conecta sueños, proyectos, actores y recursos para contribuir al mejoramiento de la calidad educativa.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Lo más leído

1
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
2
Columnistas /

Néstor Armando Alzate y su periodismo auténtico

Hablar de la vida y la obra del gran amigo y colega Néstor Armando Alzate, escritor, profesor...
3
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
4
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
5
Columnistas /

“Godos” y liberales

Nuestros partidos políticos se alejan de ideologías extranjeras al mismo tiempo que se dedican a ensalzar...
6
Palabra & Obra /

Seis humanistas del siglo XX

La maestra Lucila González de Chaves nos guía por el pensamiento y la obra de seis grandes pensadores del...