¿Para dónde vamos?

Autor: Hernán Cárdenas Lince
11 agosto de 2018 - 12:07 AM

Si alguien expone críticas insultantes inmediatamente todos los medios de comunicación lo publican

La nueva política que hoy rige a Colombia es el simple arte de criticar y criticar para convertirse en un personaje conocido, lo que ha hecho famosos a quienes tienen la osadía de hacer críticas a destacados líderes.
El recientemente elegido presidente en su posesión recibió críticas sin haber iniciado su gobierno, lo que hace que los medios de comunicación exalten a sus criticadores hasta volverlos personajes famosos. Esto no es cosa nueva pues en épocas de nuestra independencia el colosal Simón Bolívar recibió críticas enormes hasta por su propia estatura y se olvidaba que realmente era un líder que cambió nuestra historia.

Le puede interesar: La política hoy
Las políticas que hoy rigen nuestro destino son peligrosas pues no se están planteando normas útiles para el futuro porque lo que estamos teniendo son  palabrerías exaltadas que nos conducirán al caos. Si un alto político expone normas y principios éticos y útiles nadie los destaca pero si alguien expone críticas insultantes inmediatamente todos los medios de comunicación lo publican.
Recientemente en el Senado de la República Antanas Mockus se desnudó y tal evento ridículo fue difundido por todos los medios de comunicación pero ninguno de ellos resaltó lo que tal ridículo acto teatral significaba en realidad.
En el mundo de hoy es muy escaso que los medios de comunicación expongan ideología serias y profundas que podrían dirigir nuestra política mientras se exaltan figuras y eventos ridículos mientras nuestra Colombia necesita estructuras éticas y políticas que garanticen un buen futuro.

Vea: ¿Educar a quién?
Colombia necesita urgentemente que todos los políticos se dediquen a formar un futuro próspero con principios éticos que nos traigan tranquilidad y fe en un país mejor donde se pueda vivir en paz y seguridad. Los simples narradores de noticias terminan siendo los líderes reales que mandan nuestro país, cosa que se hace sin profundos conocimientos pero sí con actitudes teatrales que terminan causando muertes diariamente y sin pensar en un futuro claro, firme y seguro.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

¿Futuro?
Columnistas

¿Futuro?

En el mundo de hoy también se dan cambios vertiginosos como el desarrollo de la radio, la televisión y los periódicos impresos

Lo más leído

1
Columnistas /

Consolidación de las trasformaciones en servicios públicos

Varias son las circunstancias que impiden pensar que el sector de los servicios públicos domiciliarios en...
2
Palabra & Obra /

Blas Emilio Atehortúa, un revolucionario de la música en Colombia

“La música tiene que ser fácil” promulgaba siempre el maestro Atehortúa, antioqueño que transformó...
3
Fútbol Colombiano /

El Atanasio Girardot ya cuenta con sus dos pantallas electrónicas

Cuatro meses después de anunciarlas, comenzaron a operar las dos pantallas gigantes del estadio Atanasio...
4
Asia /

Cathay Pacific despedirá a 600 empleados, su mayor recorte en 20 años

Se trata del primer recorte importante de empleo de la aerolínea en casi dos décadas, tras el despido de...
5
Ciclismo /

Reconfortante triunfo de Fernando Gaviria en Burgos

Con victoria regresó a competencias el corredor antioqueño Fernando Gaviria, quien se volvió a lucir al...
6
Urbanismo /

Nueva rotación del pico y cédula para el valle de Aburrá 

Además, el gobernador encargado de Antioquia decretó una nueva Cuarentena por la Vida para los diez...