¿Hacia un abismo colectivo?

Autor: Joseph Hodara
23 noviembre de 2019 - 12:03 AM

Vislumbro entonces una oscura e ingrata posibilidad: un violento choque militar

Jerusalén

Expongo las siguientes reflexiones horas o días antes del veredicto final sobre la equívoca conducta de la familia Netanyahu.

Lea también :  Netanyahu, entre el aplauso y la condena

Primero, porque su importancia es relativamente inferior en comparación con los oscuros hechos y tendencias que ya se vislumbran en el horizonte del país. Y después, porque la perspectiva histórica no imprimirá alta importancia al tabaco y al champagne recibidos a cambio de favores personales –conducta que en no pocos países apenas suscitaría asombro o atención-. Juzgo que tendrán relieve superior las consecuencias y el caos que estos episodios hoy provocan y conducen a cuestionar la legitimidad y existencia del país.

El actual desorden ideológico, social y militar en Israel tiene múltiples e ingratas expresiones. Desde hace un año las actividades parlamentarias están canceladas, un hecho que no impide a sus representantes seguir percibiendo salarios cuatro veces superior a los de un dedicado maestro de escuela. Es más: los insultos que intercambian no sólo afean las apenas humanas relaciones entre ellos; trascienden al público y animan enfrentamientos retóricos que pueden conducir a peligrosas escisiones.

El desorden en las carreteras, la escasez y la violencia en los hospitales, la parálisis administrativa en los centros urbanos, el ascendente costo de las viviendas, la parálisis presupuestaria, la previsible inflación: algunas expresiones de la crisis sistémica que en estos días abruma al país. Y al lado de ellas la cercana posibilidad de un enfrentamiento militar acelerado por actos y declaraciones por parte de ministros que, después del rezo matutino, adoptan posturas napoleónicas para provocar al enemigo.

Felizmente, el alto mando militar acierta a neutralizarlas de momento. Pero, no quebrará en los próximos días o semanas como resultado del nervioso ánimo de algunas figuras para las que la sobrevivencia política- incluso limitada- parece ser más importante que la seguridad ciudadana y la vitalidad nacional

En estas oscuras circunstancias corresponde preguntar: ¿intentará algún representante parlamentario encabezar una novedosa coalición gubernamental, ya sea con miembros auténticamente convencidos de los peligros militares y sociales que abruman al país, ya sea porque temen no ser reelectos en alguna próxima puja electoral? 

Si tal proceder fuera personal y secreto no cabe dudar que este escenario podría abrirse. Pero de momento la coincidencia fundamental y fundamentalista de la derecha israelí jefaturada casi militarmente por Netanyahu aleja esta perspectiva.

Vislumbro entonces una oscura e ingrata posibilidad: un violento choque militar que con la activación de recursos electrónicos y no convencionales que apenas se conocieron en tiempos pasados tendrá graves resultados en esta región del mundo.

Le puede interesar: Hacia la Bibicratia

 

Juzgo que si Netanyahu pone razonables límites a su sed de poder, si la opinión pública trata con equidad no sólo a rabinos que desprecian la democracia y la equidad ciudadana sino también a figuras extranjeras que ponen en tela de juicio el rumbo nacional, si las diásporas israelí y judía vocean su inquietud en públicas tribunas, sólo entonces nuestra existencia nacional recuperará alentadoras perspectivas.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Natanyahu y Donald Trump
Columnistas

Netanyahu: ¿hacia dónde?

Netanyahu no se inclina en estos días a abandonar el poder que ejerce desde hace más de trece años.

Lo más leído

1
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
2
Columnistas /

El oportunismo y las apariencias

Los oportunistas son personas calculadoras, hipócritas y mentirosas que viven de las apariencias
3
Seguridad /

Van ocho toneladas de pólvora incautadas por la Policía en Antioquia

Durante las dos últimas semanas la Policía de Antioquia ha incautado ocho toneladas de pólvora, cuyo...
4
Política /

Rionegro, con las deudas hasta el cuello

Una reveladora radiografía de la Contraloría Departamental dejó al descubierto el preocupante manejo...
5
Columnistas /

La violencia comienza en casa, erradicarla también

¿Estaría de acuerdo con que los jefes puedan pegarles a los trabajadores cuando hacen mal una tarea? ¿Y...
6
Minas Y Energía /

Primer monitoreo a la autoridad minera de Antioquia

El 25 de junio se llevará a cabo Monitor Minero Capítulo Antioquia, el primer sistema de monitoreo...