¿Hacia la Bibicratia?

Autor: Joseph Hodara
9 agosto de 2019 - 12:00 AM

Netanyahu es el líder del Likud y que – como Dios mismo – no hay otro capaz de reemplazarlo.

Jerusalén

Joseph Hodara

Cuarenta de los candidatos que figuran en la lista electoral del Likud han asegurado con sus firmas que en todas las circunstancias – en la victoria o en la derrota – Netanyahu es el líder del Likud y que – como Dios mismo – no hay otro capaz de reemplazarlo.

Documento que recuerda conductas y recomo la generacióngímenes que han abolido no sólo el espíritu democrático y el humano sentido común. Asume que el talento, la entereza y la honestidad de un líder son cualidades imborrables; que nada – ni la edad, ni el dinero, ni algún encanto sensual – es capaz de alterar su altura cuasi divina; y que nosotros- como la generación que fue obsequiada con tal portento- debemos jurarle ciega y eterna admiración.

Obviamente, este documento pretende desarmar una posibilidad que los medios se atreven hoy a plantear: un nuevo empate electoral que alejaría la posibilidad de un gobierno sostenido por los grupos rabínicos y kahanistas en coalición con la Nueva Derecha – si la Señora Sara acepta a su envidiable lideresa. Circunstancia que obligaría un acuerdo entre el Likud y Azul-Blanco y el probable desalojo o reemplazo de Netanyahu por otras figuras, no menos capaces.

:Lea también: Entre la historia y la histeria:

Posibilidad que se antoja inaceptable para los que auspician la bibicratia con sus firmas, a pesar de que no pocos de ellos la olvidarán si y cuando resuelvan proteger la piel y los intereses que los animan.

Se trata en rigor de un documento que confirma las debilidades y temores del Likud cuando se vislumbra la posibilidad de que Liberman – con seis, ocho o diez puestos parlamentarios – habrá de obligar a una magna reconciliación dejando atrás tanto a la derecha rabínica y kahanista como a la izquierda liberal enriquecida por Barak. Ciertamente, incluso en la derrota este último festejará el nuevo escenario.

Si Bibi aceptara un consejo le diría: Exige adelantar la fecha de tu comparecencia ante los jueces; presenta en estos días los datos y constancias de tus múltiples ingresos; confiesa públicamente tus debilidades por el buen vivir y dormir; declara tu voluntad de reiterar la lectura de los clásicos que te apasionaron en la juventud; y pone un dique a las infladas debilidades de quienes te rodean.

Y concluiría:

Estimado Bibi:  si así actúas podrás rajar el documento que tus fieles han suscrito, aceptar lúcidamente la finitud, y merecer – también y así – un importante papel en la Historia.       

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Lo más leído

1
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
2
Columnistas /

El oportunismo y las apariencias

Los oportunistas son personas calculadoras, hipócritas y mentirosas que viven de las apariencias
3
Seguridad /

Van ocho toneladas de pólvora incautadas por la Policía en Antioquia

Durante las dos últimas semanas la Policía de Antioquia ha incautado ocho toneladas de pólvora, cuyo...
4
Política /

Rionegro, con las deudas hasta el cuello

Una reveladora radiografía de la Contraloría Departamental dejó al descubierto el preocupante manejo...
5
Columnistas /

La violencia comienza en casa, erradicarla también

¿Estaría de acuerdo con que los jefes puedan pegarles a los trabajadores cuando hacen mal una tarea? ¿Y...
6
Minas Y Energía /

Primer monitoreo a la autoridad minera de Antioquia

El 25 de junio se llevará a cabo Monitor Minero Capítulo Antioquia, el primer sistema de monitoreo...