Llegaron a Medellín destacados personajes que venían de países europeos y que conocían muy bien los temas relacionados con el negocio del oro y los ferrocarriles
Por allá a fines del siglo XIX llegaron a Medellín destacados personajes que venían de países europeos y que conocían muy bien los temas relacionados con el negocio del oro y los ferrocarriles. Inmediatamente se relacionaron con altos personajes de la ciudad y convencieron a varias familias para que sus hijos fueran a estudiar en el exterior.
Los personajes que llegaron a Medellín inmediatamente entraron en contacto con empresarios mineros y aquellos relacionados con los ferrocarriles, lo que produjo un enorme progreso a toda nuestra sociedad.
Hay que destacar que muchos de esos personajes extranjeros nos dejaron inolvidables progresos y hay que citar los siguientes apellidos: Nicholls, Wolf, Johnson, Barker, De Greiff, Cock, Heininger, Greiffenstein, De Bedout.
Todos los descendientes de los anteriores apellidos citados tienen que vivir el orgullo de ser de la familia de esos ilustres personajes que trajeron el progreso social y económico que tuvo Medellín.
¿Extranjeros paisas?
Anticipadamente pido disculpas por el siguiente cuento que quiero narrar relacionado con uno de esos personajes extranjeros que trataba de aprender y mejorar el uso del español, lo que se hacía lentamente pues no existían en esos tiempos centros de estudios para los idiomas. La historia concretamente fue la siguiente: uno de esos personajes extranjeros comentó que el español era un idioma muy sucio pues una importante estación era “summer” pero que en Medellín la habían traducido en forma grosera pues le decían “ver ano”.