¿Extranjeros?

Autor: Hernán Cárdenas Lince
19 mayo de 2018 - 12:07 AM

Llegaron a Medellín destacados personajes que venían de países europeos y que conocían muy bien los temas relacionados con el negocio del oro y los ferrocarriles

Por allá a fines del siglo XIX llegaron a Medellín destacados personajes que venían de países europeos y que conocían muy bien los temas relacionados con el negocio del oro y los ferrocarriles. Inmediatamente se relacionaron con altos personajes de la ciudad y convencieron a varias familias para que sus hijos fueran a estudiar en el exterior.
Los personajes que llegaron a Medellín inmediatamente entraron en contacto con empresarios mineros y aquellos relacionados con los ferrocarriles, lo que produjo un enorme progreso a toda nuestra sociedad.
Hay que destacar que muchos de esos personajes extranjeros nos dejaron inolvidables progresos y hay que citar los siguientes apellidos: Nicholls, Wolf, Johnson, Barker, De Greiff, Cock, Heininger, Greiffenstein, De Bedout.
Todos los descendientes de los anteriores apellidos citados tienen que vivir el orgullo de ser de la familia de esos ilustres personajes que trajeron el progreso social y económico que tuvo Medellín.

¿Extranjeros paisas?
Anticipadamente pido disculpas por el siguiente cuento que quiero narrar relacionado con uno de esos personajes extranjeros que trataba de aprender y mejorar el uso del español, lo que se hacía lentamente pues no existían en esos tiempos centros de estudios para los idiomas. La historia concretamente fue la siguiente: uno de esos personajes extranjeros comentó que el español era un idioma muy sucio pues una importante estación era “summer” pero que en Medellín la habían traducido en forma grosera pues le decían “ver ano”.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Apellidos paisas
Columnistas

Apellidos paisas

Luis Álvaro Gallo logra a través de su estudio de apellidos hacer una historia real de los valores históricos de nuestra región.

Lo más leído

1
Columnistas /

Cinco cosas a favor y cinco en contra sobre el comunismo extinto

Los comunistas son tan enfáticos en su convicción que con la mayoría resulta imposible hacer un diálogo
2
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
3
Cazamentiras /

Nicolás Maduro, ¿colombiano?

Recientemente, usuarios en las redes sociales reavivaron la polémica en torno a la nacionalidad del...
4
Columnistas /

¿Seguro les hace falta la crítica?

Ficciones-reales de una ciudad en la que la crítica parece ser un enemigo, todos la piden, pocos la soportan.
5
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
6
Palabra & Obra /

Aprendiz de brujo en Luciano de Samosata, Goethe, Dukas y Walt Disney

Recorrido por la historia del personaje Aprendiz de brujo en la literatura, la música y el cine.