Procurador lamenta que se quiera recortar recursos del Fondo Ciencia

Autor: Redacción
9 junio de 2017 - 03:34 PM

Durante la II Jornada de Reflexión de la Procuraduría General de la Nación “Situación y horizontes de la producción científica y la innovación tecnológica en Colombia”, el procurador invitó a los asistentes a ser parte del manifiesto “Ciudadanos por la ciencia y las economías innovadoras”.

Bogotá

El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, lamentó que en el Congreso se esté tramitando un proyecto de Acto Legislativo que recorta en un 60% los recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fcti), y los traslada a obras de infraestructura.

Carrillo Flórez señaló que es indispensable que el Gobierno Nacional convierta el sector de la ciencia en una política pública prioritaria, determinante en los planes de desarrollo, con recursos definidos y acciones que garanticen su ejecución, evitando que la inversión de estos dineros sea destinada a otros sectores.

Lea más sobre: Colombia contará con una ruta para potenciar el agro desde la ciencia 

El jefe del Ministerio Público advirtió que para no poner en riesgo el desarrollo del país se deben definir criterios especializados e interconectados, que permitan realizar inversiones en estrategias educativas, científicas, tecnoeconómicas y culturales.

En ese contexto, se refirió al manifiesto “Ciudadanos por la ciencia y las economías innovadoras, con el cual se pretende aumentar la investigación en el país para construir y desarrollar líneas de innovación tecnológica que permitan la creación de bienes, servicios comercializables a nivel mundial y el surgimiento de economías innovadoras ajustadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otras.

Lea más sobre: Para 2018, el 20% de los contenidos serán generados por máquinas

El Procurador recordó que “mientras exista una política pública alrededor de este tema, la Procuraduría tiene la obligación de actuar” y comprometerse para aunar esfuerzos y conseguir resultados concretos que permitan al país avanzar y consolidar estrategias de educación, desarrollo e innovación.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Aryanne Quintal
Ciencia

Personal altamente capacitado y creatividad, las claves del futuro

Aryanne Quintal, coordinadora de Competitividad, Innovación y Tecnología de la Organización de Estados Americanos (OEA), y experta en competitividad, innovación y...
Trump
Ciencia

La defensa de la Ciencia se extiende al mundo entero

Las primeras convocatorias para marchar por la ciencia comenzaron en enero en las redes sociales y, ahora, tres meses después, el movimiento ha alcanzado una magnitud...
20 años sin Carl Sagan, divulgador de las ciencias
Ciencia

20 años sin Carl Sagan, divulgador de las ciencias

El astrofísico continúa siendo inspiración para aficionados, estudiantes y científicos en la Astronomía y Ciencias Planetarias.

Lo más leído

1
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
2
Columnistas /

Bendeciste mi alma, ¿o bendijiste?

Como la lengua es del pueblo, no hay que apedrear al que, por alguna razón, se desvía de aquella ruta...
3
Mundo Fantástico /

Daniela Abad Lombana entre lo íntimo y lo secreto

Daniela Abad Lombana, quien nació en Turín, Italia, en 1986, ha contado parte de la historia reciente de...
4
Infraestructura /

¡Adiós a Ventanas!

La carretera entre Medellín, el Occidente y Urabá es hoy ya una real alternativa al Alto de Ventanas para...
5
Columnistas /

El oportunismo y las apariencias

Los oportunistas son personas calculadoras, hipócritas y mentirosas que viven de las apariencias
6
Seguridad /

Van ocho toneladas de pólvora incautadas por la Policía en Antioquia

Durante las dos últimas semanas la Policía de Antioquia ha incautado ocho toneladas de pólvora, cuyo...