Respaldo de la iglesia en el Pacífico al paro cívico en Buenaventura

Autor: Redacción
21 mayo de 2017 - 11:58 AM

Buenaventura se declaró en paro cívico desde el pasado 16 de mayo y este domingo sería su sexto día de cese de actividades, en una ciudad altamente comercial debido a su capacidad portuaria.

Buenaventura

Los obispos de las jurisdicciones eclesiásticas que integran la región de la costa Pacífica, entre ellos la Arquidiócesis de Cali y las Diócesis de Buenaventura, Quibdó, Guapi, Tumaco e Istmina-Tadó, mediante un comunicado expresaron su apoyo frente a los actuales acontecimientos de movilización social en el Chocó y Buenaventura.

Para las autoridades eclesiásticas, los derechos son fundamentales para los habitantes del Pacífico colombiano, por lo que justifican las protestas sociales que actualmente se están llevando a cabo en esos territorios “históricamente los habitantes de la Costa Pacífica han sufrido el abandono estatal, la violencia de diversos actores armados y la corrupción de muchos líderes a todo nivel”, sostuvieron en el comunicado.

Además, de igual forma manifestaron que el Gobierno Nacional debe hacer un mejor esfuerzo para cumplir con los acuerdos anteriores y responder a las legítimas aspiraciones de los ciudadanos, que exigen que se cumplan los derechos fundamentales (como el acceso al agua, etc.).

Lea más sobre: 5 días de paro agravan situación en Buenaventura

Sin embargo, recalcaron que es de vital importancia que los Paros cívicos deben ser pacíficos para tener legitimidad y eficacia “las acciones violentas y vandálicas desprestigian la protesta social justa; por lo tanto, debe ser característico su rechazo contundente pro parte de la sociedad civil” y recomendaron a la Fuerza Pública ser moderada y respetuosa en su misión de control social “evitando extralimitarse en el ejercicio de sus funciones”.

También hicieron un llamado a los organismos responsables de velar por los Derechos Humanos con el fin de que desplieguen toda su capacidad para garantizar las exigencias de protección a los civiles y denunciar los abusos que en contra de ellos se puedan cometer.

Lea más sobre: Chocoanos realizarán paro cívico este miércoles

Asimismo, expusieron que son tareas de los comités organizadores de la movilización social “generar el suficiente espacio para el diálogo, llamar constantemente al orden y flexibilizar las acciones de reclamación”, con el objetivo de que no resulte afectada la misma población que exige sus derechos.

Finalmente, las autoridades eclesiásticas del Pacífico invitaron a orar para que esta situación social sea resuelta con prontitud.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Esmad
Seguridad

Disturbios dejan por lo menos 10 policías heridos en Buenaventura

La comunidad exige que se restablezca el servicio en el hospital de Buenaventura, mejoras en la seguridad y solución a la problemática del agua potable en esta ciudad.
Concentración de maestros en Medellín.
Sectores

Gobierno enfrenta nuevos paros de distintos sectores

Con las manifestaciones que se iniciaron en los últimos días en el país, son 22 paros los que han marcado el Gobierno de Santos desde su primer mandato en 2011.
Puerto de Buenaventura acorta distancias entre Suramérica y Europa
Movilidad

Puerto de Buenaventura acorta distancias entre Suramérica y Europa

Los responsables del Puerto de Buenaventura prevén realizar inversiones cercanas a los US$60 millones este año en dragado de muelles, el mejoramiento de la...

Lo más leído

1
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
2
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
3
Palabra & Obra /

Seis humanistas del siglo XX

La maestra Lucila González de Chaves nos guía por el pensamiento y la obra de seis grandes pensadores del...
4
Política /

Así gobernarán a Bello

Los candidatos a la Alcaldía de Bello y sus propuestas en temas de gobernanza y acciones para recuperar la...
5
Columnistas /

Bendeciste mi alma, ¿o bendijiste?

Como la lengua es del pueblo, no hay que apedrear al que, por alguna razón, se desvía de aquella ruta...
6
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

La desaparición de los periódicos impresos es una de las consecuencias nefastas de llamada revolución...