Bloqueo a minería formal puede abrir puerta a ilegales alertó Gobierno

Autor: EFE
27 marzo de 2017 - 11:10 PM

Para el ministro Germán Arce el bloquear y no dejar trabajar a los mineros formales implicaría poner en riesgo a las comunidades y al medio ambiente, además de ser una oportunidad para que se active la minería ilegal.

Colombia

El ministro de Minas y Energía, Germán Arce, afirmó que bloquear la minería formal puede abrir la puerta a trabajadores ilegales y poner en riesgo las comunidades y el medio ambiente.

“Si dejamos de apoyar a quien lo quiera hacer bien, a quien lo quiera hacer de manera formal, cumpliendo con los estándares técnicos generamos una condición de riesgo (...) hay un riesgo enorme de que lleguen a ese territorio (los actores ilegales)”, manifestó el ministro en una entrevista con Caracol Radio.

Los habitantes del municipio de Cajamarca, Tolima, rechazaron el domingo en una consulta popular con 6.165 votos en contra y 76 a favor la ejecución de proyectos de exploración minera en su municipio.

Entérese: "Consulta en Cajamarca no autorizaría frenar proyecto minero La Colosa".

En Cajamarca está ubicada la mina de oro La Colosa que prospecta la multinacional sudafricana “Anglo Gold Ashanti” que, según el ministro, “tiene un titulo para hacer actividad exploratoria, pero no ha pasado a fase de explotación porque se requiere acceder a una licencia ambiental y estas licencias no se han tramitado todavía”.

Arce expresó que la decisión de la comunidad es respetable y que las autoridades deben acatar la decisión de carácter político que va a tener implicaciones sobre el concejo municipal y el alcalde.

Ministro Germán Arce explicó que será la autoridad ambiental la que decida la viabilidad técnica en Cajamarca y que se debe ver cómo se pone de acuerdo el Gobierno con los habitantes de las comunidades “cuando hay un recurso que se puede explotar de manera legal y responsable con el medio ambiente”.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Lo más leído

1
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
2
Cazamentiras /

¿Puede causar un incendio usar el celular en la cocina?

“No use celular en la cocina”, advierte un mensaje que circula por WhatsApp. En el Cazamentiras le...
3
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
4
Fútbol Colombiano /

Los técnicos argentinos que han marcado el camino en Nacional

Con la llegada de Jorge Almirón ya son doce los técnicos argentinos que han dirigido a Atlético Nacional...
5
Columnistas /

Cinco cosas a favor y cinco en contra sobre el comunismo extinto

Los comunistas son tan enfáticos en su convicción que con la mayoría resulta imposible hacer un diálogo
6
Palabra & Obra /

Ciencia y humanismo en Leonardo da Vinci

Por qué Leonardo da Vinci es un hito de la humanidad en las artes, las ciencias naturales, el humanismo y...