Víctimas del conflicto no deben pagar pin para acceder a Ude A  

Autor: Redacción
1 agosto de 2018 - 10:06 PM

La Universidad de Antioquia ofertará 127 programas en la sede de Medellín, así como en las sedes de las subregiones del departamento. 
 

Medellín, Antioquia

Hasta el miércoles 22 de agosto estarán abiertas las inscripciones para el proceso de admisión de la Universidad de Antioquia para cursar el primer semestre del 2019. Para las víctimas del conflicto armado realizar este proceso no tiene costo, es decir, no tienen que pagar el pin de inscripción para acceder a un cupo en la UdeA, informó la Unidad para las víctimas.

Las sedes en las que la población puede inscribirse son en la ciudad de Medellín y en las seccionales regionales de Urabá, Oriente, Bajo Cauca, Suroeste, Occidente, Magdalena Medio, Sonsón, Yarumal, Amalfi y Segovia-Remedios.

Además: Instrumentación y Control del Poli, acreditado en Alta Calidad

En 2017, la Universidad de Antioquia y la Unidad para las Víctimas firmaron un Acuerdo de Voluntades que permite dar acceso gratuito a las quienes fueron afectados por la confrontación armada.

Para Jorge Mario Alzate Maldonado, director territorial de la Unidad para las Victimas en Antioquia, “el acceso a la educación superior de las víctimas permite que la población que ha sido afectada por el conflicto armado se forme con el objetivo de poder superar lo ocurrido en sus vidas y mejorar su calidad de vida”.

Son 127 programas académicos los que se están ofertando para el primer semestre del 2019, de los cuales 72 son presenciales para Medellín y 50 para las subregiones del departamento, además de cinco programas virtuales: Ingeniería Ambiental, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Telecomunicaciones y Tecnología en Gestión de Insumos Agropecuarios.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Lo más leído

1
Urbanismo /

El castigo humillante sólo genera temores y violencia

Golpear o humillar a un niño o niña es un abuso, es una vulneración de sus derechos como humano, es un...
2
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
3
Caricatura /

Conejo orejas cortas

Conejo en el Parque de la Vida
4
Religión /

Dos caminos alternativos simbolizados en la sal y la luz 

Hoy Jesús, en el evangelio de Mateo, nos presenta dos caminos alternativos simbolizados en la sal y la luz.
5
Columnistas /

Putin y la eterna Rusia

La actual burocracia, sobreviviente del pasado en parte, se comporta en forma harto similar a la de antaño
6
Columnistas /

Consolidación de las trasformaciones en servicios públicos

Varias son las circunstancias que impiden pensar que el sector de los servicios públicos domiciliarios en...