Venezolanos convierten medicinas en música para ayudar a los enfermos

Autor: EFE
22 julio de 2018 - 10:45 AM

Las medicinas recaudadas serán llevadas a la sede de la organización no gubernamental Acción Solidaria en Caracas para entregarlas a quien las necesite.

Caracas, Venezuela.

Un disco compacto de Michael Jackson o un vinilo con canciones de la española Lola Flores fueron parte de las monedas de cambio en la jornada “Música por Medicinas” que se celebró este sábado en Caracas para recaudar fármacos que serán entregados a venezolanos que los necesiten y no los puedan costear.

Un grupo de activistas por los Derechos Humanos se alió con libreros y coleccionistas para dar forma a esta especie de trueque que busca aliviar las consecuencias de la escasez de medicamentos y de la crisis sanitaria en general, al menos para unos pocos.

Lea: Denuncian traslado irregular de presos políticos en Venezuela   

El coordinador general del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), Rafael Uzcátegui, dijo que uno de los objetivos es “despertar ese sentimiento dormido de solidaridad que caracteriza a los venezolanos y que hoy está dormido por la difícil situación”.

Explicó que aunque ninguna de las asociaciones civiles participantes conoce a profundidad cómo manejar una discotienda sí fueron asesoradas para establecer un sistema de puntos que fijar el valor de cada pieza musical de acuerdo a los fármacos que llevara cada ciudadano.

Así, un analgésico daba un punto, un antibiótico tres y un medicamento de alto costo equivalía a cinco puntos y cual fuere el aporte era suficiente para escoger entre cientos de discos compactos, colecciones, acetatos y otras formas de grabaciones musicales en físico.

La oferta incluía música sacra, clásica y tradicional venezolana; géneros como la ópera, trova, salsa, merengue, tango, rock, y el dance, así como canciones de bolero e infantiles.

La Federación Farmacéutica de Venezuela estima que más del 80 % de los remedios no se consiguen hoy en el país por lo que iniciativas como “Música por Medicinas”, a juicio de Provea, buscan evitar “que los venezolanos se acostumbren” a esta situación que cada vez se agrava más.

 

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Daniel Ortega
Organizaciones

Cidh intenta que Nicaragua no se transforme en “una nueva Venezuela”

La violencia en Nicaragua se ha recrudecido en los últimos días con ataques a ciudades controladas por la oposición, como Masaya, lo que ha provocado la condena de...
Volcan Guatemala
Latinoamérica

Elevan a 116 fallecidos por erupción del volcán de Fuego en Guatemala

La erupción del volcán de Fuego destruyó 186 viviendas, una carretera, una escuela, dos puentes y dejó en riesgo otras 750 casas y con daños cinco tramos viales y...
Frontera Colombia Venezuela
Latinoamérica

Preocupa a Grupo Lima aumento militar en frontera colombo-venezolana

El Grupo de Lima expresó su disposición a implementar, de conformidad con sus marcos legales y con el derecho internacional aplicable, “medidas a nivel político,...

Lo más leído

1
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
2
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
3
Columnistas /

Néstor Armando Alzate y su periodismo auténtico

Hablar de la vida y la obra del gran amigo y colega Néstor Armando Alzate, escritor, profesor...
4
Columnistas /

“Godos” y liberales

Nuestros partidos políticos se alejan de ideologías extranjeras al mismo tiempo que se dedican a ensalzar...
5
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
6
Básica Y Media /

Lucila González de Chaves, un faro que continúa alumbrando

La enseñanza y el correcto uso de la Lengua Castellana han ocupado la vida de la maestra Lucila González...