Un documental narrado por una madre que no desistió  

Autor: Redacción
6 diciembre de 2017 - 09:24 PM

El largometraje Operación Cirirí. Persistente, insistente e incómoda fue presentado este miércoles en el Teatrico.

 

 

Medellín

Este documental se acerca a la vida de Fabiola Lalinde, madre de Luis Fernando Lalinde. Durante todo el largometraje, la madre compartió reflexiones personales sobre su lucha por encontrar la verdad y la justicia de lo sucedido con su hijo, un joven que el 4 de octubre de 1984, luego de haber sido capturado en la vereda Verdúm, ubicada en el municipio de Jardín, Antioquia, fue torturado, desaparecido y ejecutado por miembros de la compañía Contraguerrilla “Cóndor”, del Batallón de Infantería No. 22 “Batallón Ayacucho” con sede en Manizales (Caldas).

De igual manera se ilustra, a través de testimonios de distintas personas que ayudan a reconstruir la historia de vida de Luis Fernando, los hechos detallados de su desaparición y muerte, así como los aportes de Fabiola Lalinde al trabajo por la defensa de los derechos humanos en Colombia.

“Soy una mujer atípica”, dijo Fabiola Lalinde al referirse que estuvo en la cárcel tras un falso operativo en el que la acusaron de “narcoguerrillera”, y por qué el testimonio de la búsqueda de su hijo es reconocido mundialmente gracias a su “Operación Cirirí”.

Lea también: Película Matar a Jesús logró dos premios en El Cairo

Ella instauró un proceso contra la Nación en el Consejo de Estado, ante la Jurisdicción Administrativa, en una acción de reparación, donde solicitó que le resarcieran e indemnizaran por todo el daño, tanto material como moral. Así, Operación Cirirí. Persistente, insistente e incómoda fue realizado como cumplimiento a una sentencia que ordenó la realización de una pieza audiovisual que diera muestra de lo ocurrido con Luis Fernando Lalinde.

Lalinde es el primer caso de desaparición forzada sobre el cual se pronunció la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en 1987.

Menos de un mes antes, el 25 de agosto de 1987, Héctor Abad Gómez, presidente del Comité de los Derechos Humanos de Antioquia (Cddh), y quien había denunciado el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, fue asesinado junto con Leonardo Betancur Taborda, vicepresidente del Cddh, en un céntrico lugar de Medellín (Antioquia).

 

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Harold Trompetero
Cine

El humor, protagonista en el Festival de Cine de Santa Fe

Serán diez los invitados especiales que estarán en el XVIII Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia, que tendrá como tema central la comedia. Diez profesionales...
Vincent
Cine

Loving Vincent, cartas a Van Gogh llegó a Colombia

Escrita y dirigida por Dorota Kobiela y el ganador del Óscar Hugh Welchman, Loving Vincent da vida a las pinturas de Vincent van Gogh a través de ilustraciones...
Como la primera vez
Cine

Cortos de Medellín participarán en el Festival BogoShorts 

El talento local será resaltado en la decimo quinta edición del Festival BogoShorts que se realizará entre el 5 y el 12 de diciembre.

Lo más leído

1
Columnistas /

La geopolítica mundial en blanco & negro

La geopolítica mundial en blanco & negro, debería ser libro materia de estudio en colegios y...
2
Salud /

Nombrados gerentes de hospitales departamentales

El gobernador Aníbal Gaviria Correa firmó el decreto mediante el cual se dieron a conocer los nombres de...
3
Salud /

Se reportan más casos positivos y las autoridades siguen trabajando

Así como aumentan los casos de contagio por covid-19, las autoridades sanitarias y el Gobierno también...
4
Columnistas /

Ingeniería y ética profesional

La ética en la ingeniería empieza por establecer que la responsabilidad primaria del ingeniero es...
5
Columnistas /

“Godos” y liberales

Nuestros partidos políticos se alejan de ideologías extranjeras al mismo tiempo que se dedican a ensalzar...
6
Seguridad /

Policía capturó a alias la gorda del clan del golfo

La retenida se encargaba de transportar el armamento de esta organización criminal en Cañasgordas y se le...