Suspendidos los cuatro policías que aparecen en foto con guerrilleros de las Farc

Autor: EFE
6 enero de 2017 - 08:08 PM

La Policía suspendió hoy a cuatro uniformados que aparecen en una fotografía junto a ocho miembros de las Farc en una zona de preagrupamiento, en la que también está una mujer con el chaleco azul de la misión observadora de la ONU.

Puerto Rico, Colombia

La imagen fue tomada, al parecer, el 31 de diciembre en una zona rural del municipio Puerto Rico, del sureño departamento del Caquetá, donde están preagrupados los rebeldes antes de iniciar su tránsito a la vida civil.


Los uniformados, que hacen parte de los 3.000 que conforman la Unidad Policial para la Edificación de la Paz (Unipep), son un intendente, un subintendente y dos patrulleros.
El hecho se suma a la polémica desatada luego de que la Agencia Efe difundiera un video del campamento de La Yé de las Marimondas, en La Guajira, donde observadores de la ONU aparecen bailando con guerrilleras.


Los observadores involucrados, que aparecen en el video usando el chaleco azul del organismo, hacen parte de la Misión de Monitoreo y Verificación del cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo y dejación de las armas, como parte del acuerdo de paz firmado por el Gobierno y las Farc el pasado 24 de noviembre.


La Misión de la ONU en Colombia separó este jueves del servicio a los observadores, después de que el Ejecutivo colombiano manifestara "gran preocupación" y pidiera que se adopten los "correctivos necesarios" para que no se repitan ese tipo de situaciones.


Inicialmente el Bloque Martín Caballero de las Farc anunció que ante la separación de los miembros de observación de la ONU, ellos también retirarían a sus delegados en la misión.
Sin embargo, el máximo líder de las Farc, Rodrigo Londoño Echerverri, desautorizó ese anuncio y hoy dijo que mantendrán su componente en el Mecanismo de Monitoreo y Verificación.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Lo más leído

1
Columnistas /

Consolidación de las trasformaciones en servicios públicos

Varias son las circunstancias que impiden pensar que el sector de los servicios públicos domiciliarios en...
2
Palabra & Obra /

Blas Emilio Atehortúa, un revolucionario de la música en Colombia

“La música tiene que ser fácil” promulgaba siempre el maestro Atehortúa, antioqueño que transformó...
3
Fútbol Colombiano /

El Atanasio Girardot ya cuenta con sus dos pantallas electrónicas

Cuatro meses después de anunciarlas, comenzaron a operar las dos pantallas gigantes del estadio Atanasio...
4
Asia /

Cathay Pacific despedirá a 600 empleados, su mayor recorte en 20 años

Se trata del primer recorte importante de empleo de la aerolínea en casi dos décadas, tras el despido de...
5
Ciclismo /

Reconfortante triunfo de Fernando Gaviria en Burgos

Con victoria regresó a competencias el corredor antioqueño Fernando Gaviria, quien se volvió a lucir al...
6
Urbanismo /

Nueva rotación del pico y cédula para el valle de Aburrá 

Además, el gobernador encargado de Antioquia decretó una nueva Cuarentena por la Vida para los diez...