Santos dijo que acuerdo de paz es para cumplirlo tras aval de Corte

Autor: EFE
12 octubre de 2017 - 10:32 PM

El Mandatario también destacó la reunión que tuvo con miembros de las Farc y el fiscal Martínez para llegar a un acuerdo sobre la Justicia Especial para la Paz.

Colombia

El presidente Juan Manuel Santos advirtió este jueves que el acuerdo de paz que su Gobierno firmó con las Farc es "para cumplirlo", al hacer alusión a la decisión de la Corte Constitucional de avalar las normas que lo blindan jurídicamente.

"Quiero reiterarles a todos los colombianos y a los señores de las Farc, los acuerdos se van a cumplir", expresó el jefe del Estado, quien agregó que la decisión de la Corte Constitucional de avalar las normas es "un espaldarazo que le da solidez al proceso".

La Corte Constitucional blindó el pasado miércoles el acuerdo de paz firmado el pasado 24 de noviembre por tres periodos presidenciales completos, es decir por 12 años.

El alto tribunal decidió sobre el acto legislativo 02 de 2017, que incorpora a la Constitución un nuevo artículo transitorio que indica que "las instituciones y autoridades del Estado tienen la obligación de cumplir de buena fe con lo establecido" en el acuerdo y lo declararon acorde a la ley.

"Vimos cómo, por unanimidad, la Corte lo que dijo en palabras sencillas es que el acuerdo de paz es la palabra empeñada del Estado colombiano, algo que hemos venido repitiendo desde que lo firmamos. Y que tenemos que obrar los colombianos de buena fe y cumplir con esos acuerdos", manifestó Santos.

Lea más sobre: Corte Constitucional avaló blindaje de acuerdos de paz 

El Mandatario explicó que durante los próximos tres años "no podrán tomarse decisiones que violen esos acuerdos y eso es algo que le da mucha solidez".

Por último, destacó la importancia de la reunión celebrada el miércoles entre el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez; el ministro del Interior, Guillermo Rivera, y representantes de las Farc, a la que él mismo asistió porque "a través del diálogo es como se resuelven diferencias".

"Todo esto lo que busca es cerrar el conflicto. Eso no se nos debe olvidar nunca: toda la justicia transicional, todo lo que estamos haciendo, es un ejercicio para terminar un conflicto, sanar las heridas y seguir adelante el desarrollo del país, ojalá todos unidos. Que esto no nos siga dividiendo, no nos siga polarizando", dijo el Presidente.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Plantones de grupos de víctimas
Derechos Humanos

Víctimas: ¿convidados de piedra en reglamentación de la JEP?

Pese a que varios grupos de víctimas fueron invitados a generar aportes en la construcción de la Jurisdicción Especial para la Paz, existe división sobre si hubo...
La paz y el Estado
Columnistas

La paz y el Estado

Las Farc han dejado de existir para siempre como grupo guerrillero, lo cual es un gran logro y una ventana de oportunidad para la construcción de una Colombia...
Presidente Juan Manuel Santos
Derechos Humanos

Gobierno presentó a UE resultados de programa del desarrollo rural

La Unión Europea y el Gobierno de Colombia han invertido alrededor de 20.000 millones de pesos desde 2011 en iniciativas de desarrollo productivo rural.

Lo más leído

1
Palabra & Obra /

Ciencia y humanismo en Leonardo da Vinci

Por qué Leonardo da Vinci es un hito de la humanidad en las artes, las ciencias naturales, el humanismo y...
2
Palabra & Obra /

El misterio de las medias nonas

Una crónica sin par con calcetines desaparecidos y otros viudos.
3
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
4
Mundo Estudiantil /

La academia de inglés que dejó “gringos” a más de 800 estudiantes

El instituto British College cerró sus puertas a principios de año sin previo aviso, dejando afectados...
5
Palabra & Obra /

El vice, una sátira contra el poder

La película de Adam McKay es la historia de un arribista maquiavélico
6
Territorio /

Hospital para Caldas tendrá una inversión de 45 mil millones de pesos

La obra constará de dos torres de siete pisos cada una y para la misma la Gobernación anunció aportes...