Roberto Burgos gana el Premio Nacional de Novela

Autor: EFE
26 julio de 2018 - 03:44 PM

Con su obra ganadora, el autor aseguro que quiere generar un acercamiento a “ese mundo de la gente que no tiene un nombre”.

Bogotá

El escritor Roberto Burgos Cantor obtuvo el Premio Nacional de Novela gracias a su obra Ver lo que veo, anunció este jueves el Ministerio de Cultura.

La novela, que transcurre en un barrio de la costa atlántica del siglo XX, narra la historia de un hombre que refugiado en los juegos de azar, tratará de resurgir de la miseria, a la espera de que el devenir le propicie mejor fortuna en un mundo marginado y lleno de miseria.

A través de este relato, el cual Burgos (Cartagena, 1948) tardó tres años en escribir, quiere generar "un acercamiento a ese mundo de la gente que no tiene un nombre", donde siente él que habita una humanidad entera por descubrir.

Puede interesarle: Led Zeppelin, ¿la cancion sigue siendo la misma?

El jurado señaló que Ver lo que veo, publicada por el sello Seix Barral, es un trabajo de "gran propósito literario", que sobresalta por la armonía de sus frases.

Burgos, que empezó su carrera escribiendo cuentos para periódicos y revistas, presentó en 1981 Lo Amador, su primera publicación y punto de partida hacia una carrera prolífera.

El autor fue ganador en 2009 del Premio de Narrativa Casa de las Américas con la novela La ceiba de la memoria, trabajo que también fue finalista del Premio Rómulo Gallegos en 2010.

Burgos, que es director del Departamento de Creación Literaria de la Universidad Central (Bogotá), expresó sentirse estimulado en lo personal al ser nombrado ganador y espera que el lector no sienta miedo de leer lo que llaman obras difíciles.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Fútbol
Palabra & Obra

Sobre Eduardo Galeano y el fútbol (Con chutes a favor y en contra)

"Los jugadores tienen una conducta ejemplar: no fuman, no beben, no juegan". Eduardo Galeano, Cerrado por Fútbol.
Juego y poesía. La poesía “pura” y las jitanjáforas
Palabra & Obra

Juego y poesía. La poesía “pura” y las jitanjáforas

La maestra y escritora Lucila González de Chaves explica y deja importantes ejemplos de las jitanjáforas, figura poética excepcional
La historia del arte ¿Y de las mujeres?
Palabra & Obra

La historia del arte ¿Y de las mujeres?

La experta Úrsula Ochoa recoge el proyecto Medellín, las mujeres y las artes, apuesta para cambiar el lugar de la mujer en las artes.

Lo más leído

1
Urbanismo /

El castigo humillante sólo genera temores y violencia

Golpear o humillar a un niño o niña es un abuso, es una vulneración de sus derechos como humano, es un...
2
Caricatura /

Conejo orejas cortas

Conejo en el Parque de la Vida
3
Religión /

Dos caminos alternativos simbolizados en la sal y la luz 

Hoy Jesús, en el evangelio de Mateo, nos presenta dos caminos alternativos simbolizados en la sal y la luz.
4
Columnistas /

Consolidación de las trasformaciones en servicios públicos

Varias son las circunstancias que impiden pensar que el sector de los servicios públicos domiciliarios en...
5
Palabra & Obra /

Blas Emilio Atehortúa, un revolucionario de la música en Colombia

“La música tiene que ser fácil” promulgaba siempre el maestro Atehortúa, antioqueño que transformó...
6
Columnistas /

En el cine también está lo bello, lo bueno, lo verdadero

Son muchas las facetas de este ciudadano especial. Y a ellas se hace referencia de modo honrado en la...