Reclamantes de tierras se sienten en riesgo tras asesinato de líder

Autor: Redacción
9 diciembre de 2017 - 12:59 PM

Al asesinato del líder reclamante de tierras Hernán Bedoya, se suma el de otro más hace sólo diez días (el 26 de noviembre). 

 

Riosucio, Chocó

Los reclamantes de tierras manifestaron este sábado sentir temor por sus vidas tras el asesinato de Hernán Bedoya, el viernes en Riosucio, municipio ubicado en el Urabá chocoano. En declaraciones a medios radiales, algunos líderes denunciaron que antes de Bedoya había sido asesinado el pasado 26 de noviembre Mario Castaño, en Belén de Bajirá, también reclamante de tierras de Curvaradó.

El asesinato de Bedoya ocurrió entre el punto conocido como El Acopio y el caserío de Playa Roja. Hernán iba en dirección hacia su vivienda, movilizándose en un caballo, cuando presuntos grupos herederos de las paramilitares autodenominadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc) le dispararon en varias ocasiones.

Lea también: Líder de restitución de tierras fue asesinado en Curvaradó, Chocó

Este líder era integrante del Consejo Comunitario, integrante de Conpaz y "habitante de una Zona de Biodiversidad atacada por la empresa Agromar. Este asesinato beneficia a los ocupantes de mala fe beneficiarios del desplazamiento y despojo de 1996 desarrollado con la operación "Septiembre Negro" de la brigada 17 y las estructuras armadas paramilitares de las Accu", indicó la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz en un comunicado. 

Por su parte, el ministro del interior, Guillermo Rivera, anunció acciones contra estos asesinatos a líderes. "Nos preocupan los asesinatos de líderes sociales. Los rechazamos y condenamos. En las próximas horas se desarrollarán consejos de seguridad", indicó en la noche del viernes en su cuenta de Twitter. La Defensoría del Pueblo ya se había pronunciado horas antes en rechazo al asesinato de Bedoya. 

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

asesinato lider indigena
Derechos Humanos

En Caquetá asesinaron a otro líder indígena

El dirigente indígena fue hallado junto a otra persona, ambos con signos de tortura.
MinInterior en reunión de líderes sociales
Gobierno

Iniciará plan de intervención para fortalecer seguridad y convivencia

El Ministerio del Interior lanzó este plan piloto en Cartagena, Sincelejo, Acacias y Restrepo, en el Meta; y en el corregimiento de Palenque, en Bolívar.
Asesinan en Cauca a líder de la Coccam
Justicia

Asesinan en Cauca a líder de la Coccam

El campesino habría sido ultimado a disparos por hombres pertenecientes al Ejército Popular de Liberación (Epl).

Lo más leído

1
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
2
Columnistas /

El oportunismo y las apariencias

Los oportunistas son personas calculadoras, hipócritas y mentirosas que viven de las apariencias
3
Seguridad /

Van ocho toneladas de pólvora incautadas por la Policía en Antioquia

Durante las dos últimas semanas la Policía de Antioquia ha incautado ocho toneladas de pólvora, cuyo...
4
Política /

Rionegro, con las deudas hasta el cuello

Una reveladora radiografía de la Contraloría Departamental dejó al descubierto el preocupante manejo...
5
Columnistas /

La violencia comienza en casa, erradicarla también

¿Estaría de acuerdo con que los jefes puedan pegarles a los trabajadores cuando hacen mal una tarea? ¿Y...
6
Minas Y Energía /

Primer monitoreo a la autoridad minera de Antioquia

El 25 de junio se llevará a cabo Monitor Minero Capítulo Antioquia, el primer sistema de monitoreo...