Rechazo oficial de ocho países a violenta represión en Venezuela

Autor: Redacción
4 mayo de 2017 - 09:13 PM

El tono de protesta de los países de la región contra la crítica situación por la que están pasando los ciudadanos venezonalos sigue en aumento mientras las fuerzas estatales recrudecen su actuar contra los civiles. 

Colombia

Consecuente con las declaciones y la posición diplomática de los últimos días, la cancillería colombiana en conjunto con otros siete países publicaron un comunicado donde enfatizan su rechazo hacia la crisis social y política que vive Venezuela y especialmente hacia las prácticas de las fuerzas estatales para afrontar las jornadas de protestas que ya cumplieron más de un mes y que deja hasta ahora 35 fallecidos, cientos de heridos y detenidos.

Esta declaración conjunta, sumada a la fuerte posición de la OEA y el revés diplomático en la última reunión de la Celac, donde el gobierno venezonalo esperaba un apoyo irrestricto como en otras ocasiones pero solo encontró conclusiones ambiguas e invitaciones al diálogo con la oposición, evidencian que la región está marcando una clara distancia con el gobierno de Nicolás Maduro y que el régimen está quedando cada vez más expuesto en el panorama internacional.

Lea: Levanto mi voz la dura carta de Dudamel al Gobierno venezolano

A continuación el comunicado:

Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México y Paraguay deploramos el deterioro de la situación interna y el recrudecimiento de la violencia en la República Bolivariana de Venezuela, que desde el 6 de abril ha dejado un creciente número de muertos y cientos de heridos.


Condenamos el uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades venezolanas contra la población civil que marcha para protestar contra las medidas del Gobierno que afectan la estabilidad democrática, polarizan aún más a la sociedad venezolana y ocasionan la pérdida de vidas humanas, en su mayoría de personas jóvenes.
Hacemos un llamado enérgico al Gobierno venezolano para que respete los derechos humanos de sus ciudadanos, como lo contempla su Constitución.


Como actual miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la República Bolivariana de Venezuela tiene la obligación de aplicar las normas más estrictas sobre la promoción y protección de los derechos humanos en cumplimiento de los compromisos y obligaciones derivados de los tratados internacionales que sobre el tema ha suscrito y ratificado.
En el marco del apego irrestricto al Estado de Derecho y para lograr la estabilización de la situación en Venezuela, reiteramos la importancia de cumplir el calendario electoral, liberar los presos políticos, restituir las funciones de la Asamblea Nacional democráticamente elegida, así como garantizar la separación de poderes.


Por último, hacemos un llamado a todos los sectores para no avalar acciones que generen más violencia y manifestamos nuestra convicción de que ha llegado la hora de concretar un acuerdo nacional incluyente que provea una solución duradera a la crítica situación que se vive en Venezuela.

 

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Lo más leído

1
Columnistas /

De José Benito Barros Palomino y un tango

De este autor colombiano, nacido en El Banco (Magdalena) con una lista extensa de temas dijo Agustín Lara:...
2
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
3
Editorial /

De la legítima indignación al inaceptable terrorismo

La protestas políticas y sociales son, como las elecciones, oportunidad y gran reto para sociedades...
4
Palabra & Obra /

El Medellín que vio Tomás Carrasquilla

Una crónica referencial de 1920 que puede medir los cambios de la ciudad
5
Columnistas /

Elio Sgreccia: la dignidad y el respeto

Elio Sgreccia fue un docente ejemplar, un importante exponente del pensamiento llamado “personalismo...
6
Minas Y Energía /

Ahora que es ilegal, el mercurio se vende en redes sociales

Desde la entrada en vigencia de la Ley 1658, que prohíbe su uso en la minería, el precio del metal se ha...