Por una falla, Tranvía de Ayacucho debió cambiar el recorrido

Autor: Redacción
9 julio de 2018 - 01:43 PM

El Metro de Medellín informó que el nuevo recorrido al que se vio obligado a hacer el Tranvía fue ocasionado por una “novedad técnica en la zona de cambiavías de la estación San Antonio”.

Medellín

A las 11:36 a.m. de este lunes, el Metro de Medellín informó que el tranvía de Ayacucho (línea TA) no está prestando el servicio en todo su trayecto habitual.

El cambio del servicio se debe a una falla, aún no especificada. Por ello, el tranvía de Ayacucho sólo está operando entre las estaciones Oriente y San José, en ambos sentidos.

La estación San Antonio fue la que debió ser suspendida, y es precisamente ese el lugar donde el sistema hace transferencia a la línea A del Metro de Medellín.

Este fue el trino de la entidad a traves de @metrodemedellin hacia las 11:48 a.m. de este lunes 9 de julio:

(11:48) Viajeros, el #TranvíaDeAyacucho (línea T-A) opera entre las estaciones Oriente - San José,  San José- Oriente, por novedad técnica en la zona de cambiavías de la estación San Antonio. Estaremos informando.

— Metro de Medellín (@metrodemedellin) 9 de julio de 2018

Luego, hacias las 3:36 p.m., el Metro informó que el servicio se había reestablecido.

(15:36) Viajeros, el #TranvíaDeAyacucho (línea T-A) restablece su servicio entre las estaciones Oriente- San Antonio, San Antonio- Oriente, después de solucionar una novedad técnica.

— Metro de Medellín (@metrodemedellin) 9 de julio de 2018

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

¿Buses o tranvía?
Columnistas

¿Buses o tranvía?

Más bien el alcalde Federico debería contestar ¿qué pasó con la gerencia del tranvía?, ¿cuánto le costó a la ciudad esta estructura administrativa que,...
Tranvía de Ayacucho
Movilidad

Constructora del Tranvía demanda al Metro por $42.000 millones 

La no renovación de los contratos, tanto para la empresa constructora, como la interventora, Ingerop, presuntamente hará que se retrasen las obras relacionadas con...
Atropello de un peatón por el tranvía de Ayacucho fue un descuido
Movilidad

Atropello de un peatón por el tranvía de Ayacucho fue un descuido

El Metro continúa realizando campañas pedagógicas que generen la apropiación de los ciudadanos del espacio de este nuevo medio de transporte.

Lo más leído

1
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
2
Columnistas /

Cinco cosas a favor y cinco en contra sobre el comunismo extinto

Los comunistas son tan enfáticos en su convicción que con la mayoría resulta imposible hacer un diálogo
3
Editorial /

Nuestro último clamor por la libertad

Más que con un recuento histórico de lo que hemos sido, queremos cerrar este espacio con una invitación...
4
Palabra & Obra /

Aprendiz de brujo en Luciano de Samosata, Goethe, Dukas y Walt Disney

Recorrido por la historia del personaje Aprendiz de brujo en la literatura, la música y el cine.
5
Columnistas /

Medellín, modelo de pensamiento

En el país, Medellín es la ciudad que más invierte recursos en innovación. Ahí están los frutos…
6
Urbanismo /

El castigo humillante sólo genera temores y violencia

Golpear o humillar a un niño o niña es un abuso, es una vulneración de sus derechos como humano, es un...