Policía de Perú rescató de red de trata de personas a tres colombianas

Autor: EFE
7 mayo de 2017 - 07:11 PM

Las autoridades peruanas capturaron a uno de los integrantes de la red.

Lima, Perú

La Policía Nacional de Perú rescató a tres colombianas, una de ellas menor de edad, que eran retenidas en una casa del distrito de San Miguel, en Lima, por una banda de trata de personas, según informó este domingo el Ministerio del Interior.

El operativo policial se realizó este sábado por agentes de la Dirección de Investigación de Delitos de Trata de Personas (Dirintrap), que fueron alertados de esta banda por la Policía de Colombia.

En la intervención se detuvo al peruano Fernando Zúñiga Fernández (35 años), alias 'Monstruo', quien captaba a las víctimas a través de Facebook y les ofrecía trabajo como modelos, pero una vez en Lima las sometía a explotación sexual.

Lea: Turismo sexual infantil, un crimen sin ley

El jefe de la Dirintrap, Fredy Castillo, informó que el movimiento migratorio de Zúñiga registra viajes a Colombia, Ecuador, Argentina y Bolivia.

"Este presunto tratante se encargaba de reclutar a mujeres a través de las redes sociales. Fue capturado en su vivienda en San Miguel, donde también fueron encontradas las ciudadanas colombianas, una de ellas menor de edad", explicó Castillo.

Las mujeres rescatadas eran obligadas a prostituirse bajo la amenaza de ser asesinadas, y tras llegar a Lima por vía aérea, Zúñiga les quitó sus documentos de identidad y pasaportes, detalló una nota de prensa del ministerio peruano.

Más: Autoridades de Cuba y Colombia conversan sobre migración

Una de las mujeres captadas por Zúñiga se comunicó con su familia en Colombia para denunciar que estaba siendo víctima de trata de personas.

El detenido fue trasladado a la Fiscalía Provincial Penal de Turno de Lima y denunciado por el delito contra la libertad personal y explotación sexual.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Lo más leído

1
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
2
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
3
Cazamentiras /

Nicolás Maduro, ¿colombiano?

Recientemente, usuarios en las redes sociales reavivaron la polémica en torno a la nacionalidad del...
4
Latinoamérica /

Murió bebé tiroteado en el útero de su madre en Río de Janeiro

El menor luchó durante un mes por su vida luego recibir un impacto de bala en el útero de su madre a...
5
Columnistas /

Néstor Armando Alzate y su periodismo auténtico

Hablar de la vida y la obra del gran amigo y colega Néstor Armando Alzate, escritor, profesor...
6
Columnistas /

“Godos” y liberales

Nuestros partidos políticos se alejan de ideologías extranjeras al mismo tiempo que se dedican a ensalzar...