Pablo Montoya presentará nuevo libro 

Autor: Redacción
16 marzo de 2017 - 03:08 PM

El evento y la presentación de Español lengua mía y otros discursos se realizará el próximo jueves 23 de marzo a las 6:30 p.m en Grammata.

Medellín

El escritor Pablo Montoya celebrará el Premio de Narrativa José María Arguedas (Casa de las Américas 2017), otorgado a su novela Tríptico de la infamia, en un evento en la librería Grammata, donde aprovechará para presentar su último libro Español lengua mía y otros discursos (Sílaba Editores), que contiene, entre otros, los discursos pronunciados al recibir los premios Rómulo Gallegos de Novela, el Internacional José Donoso y su discurso al posesionarse como miembro Correspondiente de la Academia Colombiana de la Lengua.

“Español, amantísima lengua que hablo desde niño y que hablaré cuando esté muriendo. Morada que he utilizado para formarme y deformarme. Para protegerme y arriesgarme. Para comprender la orfandad y la insignificancia. Consolación y loa de mi cuerpo. Garita de mi rebeldía. Recinto de mi honra y rampa de todas mis indignaciones. Español, lengua en la que creo que soy y sueño lo que soy y anhelo lo que tal vez nunca sea. Estoy aquí para celebrar tu elongación de tantos siglos...” se lee en el inicio de su discurso Español lengua mía, del que hablara Montoya en el evento convocado por Sílaba Editores y librería Grammata.

El libro tiene cinco discursos, que están en orden cronológico desde el presente hasta el pasado. Para Lucía Donadio, editora de Sílaba, el valor del libro es que todos los discursos se pueden leer como ensayos independientes, en los que se hace una reflexión sobre “la escritura, el arte, sobre Colombia como sociedad, pero al mismo tiempo son discursos con una belleza propia”.

 

 

 

 

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Lo más leído

1
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
2
Editorial /

Nuestro último clamor por la libertad

Más que con un recuento histórico de lo que hemos sido, queremos cerrar este espacio con una invitación...
3
Palabra & Obra /

A propósito de la pandemia: El teatro y la peste

Hoy no tenemos ni mecenas, ni dominamos el negocio. Solo gobiernos que a fuerza de luchas de los artistas...
4
Columnistas /

La geopolítica mundial en blanco & negro

La geopolítica mundial en blanco & negro, debería ser libro materia de estudio en colegios y...
5
Artes Escénicas /

Medellín tiene su primera temporada de teatro escolar ambiental 

Los participantes tienen un tiempo límite de 15 minutos para montaje y otros 15 para desmontaje de...
6
Cazamentiras /

La falsa carta de despedida escrita por Gabo

Desde hace más de una década, usuarios en internet han difundo un texto bajo el nombre de Gabriel García...