Orlando Duque ganó parada en Azores

Autor: Merlyn Álvarez Hincapié
9 julio de 2017 - 06:14 PM

Después de 27 paradas sin conocer la victoria, el saltador de altura vallecaucano Orlando Duque volvió a ganar en el Red Bull Cliff Diving y ascendió al segundo puesto de la clasificación general.

Azores, Portugal

El saltador colombiano Orlando Duque volvió a la senda del triunfo, al imponerse magistralmente en la segunda parada del Red Bull Cliff Diving, disputada este domingo en el archipielago de las Azores, Portugal.

El vallecaucano, que no ganaba desde el 2015, superó con sus espectaculares saltos al estadounidense Steven Lobue y al inglés Gary Hunt, quienes terminaron segundo y tercero, respectivamente.

Duque, el saltador más experimentado de los participantes y el de mayor edad (42 años), venía de un año sin conocer la victoria, pues en 2016 no estuvo presente en ningún podio y se demoró 27 paradas para volver a ganar.

Con cuatro saltos que realizó, Orlando Duque sumó un total de 346,50 puntos y se ubicó en el segundo lugar de la clasificación general, a sólo 20 unidades del líder.

La próxima parada será el 23 de julio en la localidad italiana de Polignano a Mare, Italia. 

Así terminó la parada en Azores 

1- Orlando Duque (COL) 346.50 pts

2- Steven LoBue (USA) 342.45

3- Gary Hunt (GBR) 330.40

4- Jonathan Paredes (MEX) 327.35

5- Kyle Mitrione (W) (USA) 323.50

6- Kris Kolanus (POL) 316.95

7- Blake Aldridge (GBR) 298.15

8- Sergio Guzmán (MEX) 293.80

9- Andy Jones (USA) 213.70

10- David Colturi (USA) 207.80

13- Miguel García (COL) 188.60

 

Así va la Serie Mundial

1- Gary Hunt (GBR) 330

2- Orlando Duque (COL) 310

3- Blake Aldridge (GBR) 220

4- Steven LoBue (USA) 190

5- Jonathan Paredes (MEX) 180

6- Andy Jones (USA) 170

7- Kris Kolanus (POL) 130

8- David Colturi (USA) 120

9- Kyle Mitrione (W) (USA) 90

10- Sergio Guzmán (MEX) 58

15- Miguel García (COL) 9

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Lo más leído

1
Columnistas /

De José Benito Barros Palomino y un tango

De este autor colombiano, nacido en El Banco (Magdalena) con una lista extensa de temas dijo Agustín Lara:...
2
Columnistas /

Elio Sgreccia: la dignidad y el respeto

Elio Sgreccia fue un docente ejemplar, un importante exponente del pensamiento llamado “personalismo...
3
Artes Escénicas /

Tita Maya acompañó a los niños a crecer felices

La Profesora de la música infantil y gestora cultural falleció en la mañana del 4 de marzo. Familiares y...
4
Palabra & Obra /

Lo mismo que Mimí. Lo mismo que Manón

Voy a buscar un comienzo presentando a Griseta, en francés grisette, cuyo nombre viene de aquellas mujeres...
5
Urabá /

Urabá, una economía del banano y el turismo

Urabá es una zona estratégica para la agroindustria de Antioquia, siendo el plátano y el banano sus...
6
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...