Oposición venezolana anunció preguntas para el referendum 

Autor: EFE
7 julio de 2017 - 03:33 PM

El referéndum impulsado por la oposición es una iniciativa para frenar lo que ellos consideran un intento de “dictadura”. 

Caracas

La oposición venezolana anunció este viernes las tres preguntas de la consulta popular convocada para este 16 de julio por el Parlamento (Asamblea Nacional) para que los ciudadanos aprueben o rechacen el proceso constituyente activado por el Gobierno y expresen si desean la convocatoria de nuevas elecciones.
       
Este referéndum calificado de inconstitucional por el presidente Nicolás Maduro pide asimismo a los ciudadanos que se pronuncien sobre el papel de las fuerzas armadas y los funcionarios públicos a la hora de defender la Constitución vigente.
       
El referendo, que se ha convocado al margen del Poder Electoral acusado de servir al Gobierno, es la principal medida de la oposición para intentar evitar que el 30 de julio se vote como está previsto a los constituyentes que deben redactar una nueva Carta Magna.

Puede interesarle: Capriles confía que se detendrá la locura constituyente en Venezuela
       
La oposición ve en la constituyente un intento de consolidar una dictadura por parte de Maduro y el oficialismo, que dice impulsar la llamada Asamblea Nacional Constituyente para "fortalecer la revolución" iniciada por el fallecido presidente Hugo Chávez en 1999.
       
Entre los argumentos de los opositores a este proceso está el hecho de que no se hizo una consulta previa a los ciudadanos para saber si deseaban o no que se redactara una nueva Carta Magna.
       
La votación del 16 de julio tendrá como "garantes" a los rectores de cinco universidades del país, que estuvieron presentes en el acto en el que el presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) y su primer vicepresidente, el también opositor Freddy Guevara, hicieron públicos los detalles de la consulta.

Lea tambien: Oposición se organiza para aumentar presión contra la Constituyente
       
Según explicó Guevara, que definió la jornada como "el acto de desobediencia civil más grande" de la "historia de la humanidad". Todos los venezolanos mayores de 18 años están llamados a depositar su voto ese día en más de 14.000 mesas habilitadas en más de 1.700 edificios de grupos civiles y religiosos de todo el país.
       
El horario de votación se extenderá de las 7:00 p.m. a las 4:00 p.m. hora local; y estará supervisado por personas designadas a tal efecto.
       
Más de 50.000 voluntarios serán movilizados para intentar que la votación sea un éxito, y los venezolanos en el extranjero podrán votar también en más de 200 ciudades de todo el mundo.
       
Además de introducir su papeleta, quienes acudan a votar se adherirán formalmente con su firma al artículo 350 de la Constitución que contempla el derecho a no reconocer a todo Gobierno que no respete las leyes de la nación.
       
El Parlamento, que cuenta con mayoría absoluta de la oposición, ya se ha declarado en rebeldía en virtud de este artículo, al considerar que el Gobierno de Maduro ha implantado una "dictadura" en el país vecino por sus supuestos atropellos de la ley y los derechos humanos.
       
El diputado Guevara prometió a los ciudadanos que sus datos no serán entregados a la Consejo Nacional Electoral (CNE) ni a ninguna otra instancia leal al Gobierno.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Oposición impulsará plebiscito sobre Asamblea Constituyente
Latinoamérica

Alianza opositora venezolana impulsará plebiscito 

Movimiento Liberador es el nombre de la alianza que promoverá un plebiscito en Venezuela para consultar a sus habitantes si están de acuerdo con Asamblea...
Maduro califica de anticonstitucionales consultas de la oposición
Latinoamérica

Maduro califica de anticonstitucionales consultas de la oposición

De inconstitucional tachó Nicolás Maduro la consulta ciudadana que se propone indagar el estado de aprobación en torno a la Asamblea Constituyente. El presidente...
Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional.
Latinoamérica

Oposición venezolana impulsa referendo para elegir "futuro del país"

Los partidos de oposición propusieron el uso de un mecanismo de participación ciudadana para definir un plan a futuro para Venezuela.

Lo más leído

1
Columnistas /

Volver a mirar

Sobre la frente de la vaca el hijo coloca una máscara de cuero negra y se la ata a los cuernos.
2
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
3
Palabra & Obra /

A puerta cerrada, el drama existencialista de Sartre

La maestra Lucila González de Chaves se adentra en esta obra clásica del teatro existencialista y explica...
4
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
5
Palabra & Obra /

Ciencia y humanismo en Leonardo da Vinci

Por qué Leonardo da Vinci es un hito de la humanidad en las artes, las ciencias naturales, el humanismo y...
6
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...