Metro de Medellín normalizó el servicio luego de fallas en catenaria

Autor: Redacción
23 mayo de 2018 - 11:45 AM

El servicio se normalizó “luego de superadas las dificultades técnicas por una falla en un tren de primera generación que afectó la catenaria entre las estaciones Universidad y Hospital.

Medellín

El Metro de Medellín informó por medio de un comunicado que a partir de las 4:30 a.m. de este miércoles, en el horario normal de inicio de operación, la empresa empezó a prestar el servicio en toda la línea A, luego de que el pasado martes se presentaran fallas debido a inconvenientes con una catenaria, situación que obligó al cierre de varias estaciones del sistema.
El servicio se normalizó “luego de superadas las dificultades técnicas por una falla en un tren de primera generación (MAN) que afectó la catenaria entre las estaciones Universidad y Hospital” en la mañana del pasado martes, especificó el Metro.
El incidente presentado en la estación Universidad se debió a una falla mecánica en la suspensión de un tren que se inclinó y fue evacuado según los protocolos de seguridad. Debido a esta inclinación, el pantógrafo o dispositivo ubicado en el techo del tren que capta la energía, se enredó con la catenaria mientras salía de esta estación sin viajeros, añadió la información.

Lea: Prepárese para los cierres viales en la vía Amagá – Bolombolo

Debido a lo anterior, fue necesario suspender temporalmente el servicio en algunas estaciones. Fue así como la línea A comenzó a operar entre las estaciones Niquía-Caribe y Poblado-La Estrella, en ambos sentidos.
Cerca de 25 personas de mantenimiento trabajaron entre las estaciones Hospital y Universidad para superar la falla. Inicialmente se realizaron trabajos para recuperar los sistemas de la vía con el fin de garantizar el desplazamiento de los vehículos afectados. Después se retiró el tren que quedó averiado en la vía para poder comenzar las reparaciones a la catenaria que se alargaron por la dificultad donde se presentó el evento y las condiciones climáticas del final de la tarde. Sobre las 11 de la noche de ayer se hicieron las últimas pruebas para garantizar la prestación del servicio comercial desde este miércoles en el horario normal.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

arreglos metro
Movilidad

Trabajos para superar problema del Metro continuaban la noche de ayer

Según el genrente del Metro Tomás Elejalde, a las 4:30 a.m. de hoy era el plazo máximo para reanudar la operación.
usuario máquina recarga verde
Ambiente

Nueva máquina de recarga verde llega a la estación Niquía

En la prueba piloto del 2017 fueron 441.138 los envases recolectados que no se fueron a contaminar el ambiente, lo que equivale a un peso de 17,32 toneladas.
Nuevo tren del Metro ya llegó.
Movilidad

Ya llegó el tren número 80 de la flota del Metro de Medellín

Con la llegada del tren nuevo se completó el pedido por 22 vehículos que la empresa hizo en 2016. Estos trenes fueron adquiridos para aumentar la oferta de...

Lo más leído

1
Columnistas /

Volver a mirar

Sobre la frente de la vaca el hijo coloca una máscara de cuero negra y se la ata a los cuernos.
2
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
3
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
4
Palabra & Obra /

A puerta cerrada, el drama existencialista de Sartre

La maestra Lucila González de Chaves se adentra en esta obra clásica del teatro existencialista y explica...
5
Palabra & Obra /

Ciencia y humanismo en Leonardo da Vinci

Por qué Leonardo da Vinci es un hito de la humanidad en las artes, las ciencias naturales, el humanismo y...
6
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...