Más de un millón de niños huyen de la violencia de Sudán del Sur

Autor: EFE
7 mayo de 2017 - 07:58 PM

Unicef y Acnur alertaron sobre la situación de los menores africanos.

Sudán

Más de un millón de niños refugiados han escapado masivamente de Sudán del Sur huyendo de la violencia en un país que lleva más de tres años de conflicto, según han informado Unicef y Acnur en una nota de prensa.

"Casi uno de cada cinco niños en Sudán del Sur se ha visto obligado a abandonar su hogar, lo que muestra lo devastador que está siendo el conflicto para los más vulnerables", ha explicado Leila Pakkala, directora regional de Unicef para África Oriental y Meridional.

A su juicio, este hecho y los más de un millón de desplazados que hay dentro del país hacen que "el futuro de una generación esté en grave riesgo".

Según datos de la ONU, los niños y niñas representan el 62% de los más de 1,8 millones de refugiados sursudaneses, la mayoría de los cuales han llegado a Uganda, Kenia, Etiopía y Sudán.

Más: Liberadas decenas de niñas secuestras por Boko Haram

Para Valentín Tapsoba, director de la Oficina de Acnur para África, es "muy preocupante" que los niños refugiados "se estén convirtiendo en la cara que defina esta emergencia", y por eso ha hecho un llamamiento urgente al "compromiso y apoyo" de la comunidad humanitaria "para poder salvar sus vidas".

Los datos del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y de la Alta Comisaría pra los Refugiados (Acnur) indican que desde que comenzó el conflicto, en 2013, en Sudán del Sur ya han sido asesinados o heridos más de mil niños y alrededor de 1,4 millones han sido desplazados internamente.

Cerca de tres cuartas partes de los niños y niñas del país, añade la nota de estas organizaciones, no van a la escuela, lo que representa el porcentaje más alto de menores de edad no escolarizados a nivel mundial.

Ambas agencias de la ONU advierten que estos pequeños "corren el riesgo de ser reclutados por las fuerzas y grupos armados" y que "son muy vulnerables a la violencia, los abusos sexuales y la explotación".

También: Tres países africanos probarán la primera vacuna contra la Malaria

Más de 75.000 niños en Uganda, Kenia, Etiopía, Sudán y la República Democrática del Congo han cruzado la frontera de Sudán del Sur solos o separados de sus familiares, según las dos agencias.

También indican que los niños que huyen a países vecinos con sus familias carecen de un lugar seguro donde vivir, lo que pone en peligro su salud y su protección, y que necesitan ayuda  humanitaria y médica urgente.

Según Unicef, de los 181 millones de dólares que necesitarían para cubrir las necesidades de los refugiados sursudaneses hasta finales de año sólo han conseguido un 52%, mientras que Acnur sólo ha podido recaudar un 11 % de los 781,8 millones de dólares para la financiación de sus programas en Sudán del Sur.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Lo más leído

1
Palabra & Obra /

El vice, una sátira contra el poder

La película de Adam McKay es la historia de un arribista maquiavélico
2
Territorio /

Hospital para Caldas tendrá una inversión de 45 mil millones de pesos

La obra constará de dos torres de siete pisos cada una y para la misma la Gobernación anunció aportes...
3
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
4
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
5
Religión /

El Papa, símbolo de la unidad entre la Iglesia y sus fieles

266 papas han fungido como símbolos de unidad en la Iglesia católica por siglos. Conozca como se...
6
Ciclismo /

Reconfortante triunfo de Fernando Gaviria en Burgos

Con victoria regresó a competencias el corredor antioqueño Fernando Gaviria, quien se volvió a lucir al...