Más de 700 familias damnificadas en Chocó por temporada invernal

Autor: Redacción
21 agosto de 2017 - 04:44 PM

Las fuertes lluvias que no cesan en los últimos días desbordaron los ríos Condoto, Atrato, Sipí, San Juan y Andágueda, causando inundaciones en varios municipios. Miles de personas perdieron sus enseres y hasta sus hogares. 

Unas 786 familias damnificadas en ocho poblaciones del Chocó es el lamentable saldo parcial que causó un coletazo de la tormenta Harvey en los últimos días, ocasionando intensas lluvias que desbordaron los ríos Sipí, Bajo Baudó, Unguía, Bagadó, Lloró, Atrato y Quibdó.

A falta de un consolidado que las autoridades esperan entregar en el transcurso de este lunes, hay hasta el momento 636 familias afectadas en Condoto y 250 en Lloró, sin contar los otros municipios que aún no tienen cifras certeras sobre la emergencia, según Walter Baloyes, coordinador de la Cruz Roja en Chocó, y quien informó que por las dificultades del terreno no se ha podido avanzar en la labor del censo de los afectados en los municipios, pese a que las lluvias ya cedieron.

También le puede interesar: Alcaldía entrega ayuda a damnificados por incendio en Moravia

Parcialmente, las autoridades de los municipios del Bajo Baudó y Atrato estimaron que unas 546 y 2.000 personas respectivamente resultaron damnificadas por la ola invernal.

Pese a que durante todo el puente festivo la población chocoana sufrió la emergencia, solo trascendió en los medios en las últimas horas. Afortunadamente la Séptima División del Ejército, así como la Defensa Civil y los Bomberos, atendieron la crítica situación de forma oportuna, que afectó decenas de casas con pérdida total, además de cultivos, animales y edificaciones importantes. Sobre todo en Condoto, quizás la población más afectada. 

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Capturados por Minería ilegal
Seguridad

Capturados colombiano y dos brasileños acusados de minería ilegal 

Los dos brasileños en compañía del colombiano fueron capturados en el municipio de Lloró, Chocó, por explotar yacimientos de forma ilegal.
regalis choco colombiano
Gobierno

Gobierno aprobó más de $340.000 millones de regalías para el Pacífico

El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Luis Fernando Mejía, resaltó que esta es una cifra histórica en asignación de regalías para el Chocó...
Guerrilleros de las farc en proceso de paz
Salud

Más de 300 afectados por malaria en Remedios, Antioquia

Para atender la situación en el municipio, donde fueron confirmadas 349 personas afectadas por la enfermedad, la Gobernación de Antioquia realizará una visita.

Lo más leído

1
Columnistas /

Volver a mirar

Sobre la frente de la vaca el hijo coloca una máscara de cuero negra y se la ata a los cuernos.
2
Palabra & Obra /

Ciencia y humanismo en Leonardo da Vinci

Por qué Leonardo da Vinci es un hito de la humanidad en las artes, las ciencias naturales, el humanismo y...
3
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
4
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
5
Palabra & Obra /

El misterio de las medias nonas

Una crónica sin par con calcetines desaparecidos y otros viudos.
6
Religión /

El Papa, símbolo de la unidad entre la Iglesia y sus fieles

266 papas han fungido como símbolos de unidad en la Iglesia católica por siglos. Conozca como se...