Liberadas decenas de niñas secuestras por Boko Haram

Autor: EFE
6 mayo de 2017 - 04:59 PM

Estas y decenas más de menores que aún siguen en cautiverio, fueron retenidas desde el 2014 cuando el grupo yihadista irrumpió en plena zona urbana para raptarlas de sus propias casas y escuelas.

Nigeria

 El grupo yihadista nigeriano Boko Haram liberó este sábado a decenas de chicas de las casi 200 que aún mantenía secuestradas desde abril de 2014, informaron fuentes gubernamentales a diversos medios. La cifra exacta de liberadas aún no está clara, dado que algunas fuentes la elevan a entre 60 y 80.

Las jóvenes, alumnas de una escuela de secundaria de la localidad nigeriana de Chibok, se encuentran en Banki, cerca de la frontera entre Nigeria y Camerún, según el canal Al Jazeera.

Las fuentes citadas por este canal afirmaron que la liberación pudo ser resultado de negociaciones con el Gobierno nigeriano, aunque añadieron que también ha habido operaciones militares recientes en esa área y otras del nordeste de Nigeria.

Lea: 3 países africanos probarán la primera vacuna contra la Malaria

Con anterioridad, SaharaReporters informó de Boko Haram había dejado en liberad a más de 80 chicas.

Este medio achacó la liberación a negociaciones futuras entre el grupo islamista y el Gobierno de Muhamadu Buhari, y coincidió en que las chicas se encuentran en la ciudad de Banki, en el estado de Borno, esperando el transporte aéreo a un destino desconocido.

El 14 de abril de 2014, una decena de camionetas con cincuenta terroristas armados irrumpió en la localidad de Chibok, en el noreste del país, prendiendo fuego a edificios públicos y viviendas. Tras sembrar el caos, se dirigieron a la escuela residencia de la población y capturaron a las menores. En octubre pasado, fueron liberadas 21 de las niñas y en enero otra con un bebé.

Lea: No hay rastro de la monja colombiana secuestrada en Mali

Algunas de las aproximadamente 57 niñas que en los siguientes días lograron escapar, alertaron de que las rehenes más jóvenes sufrían hasta 15 violaciones al día y que los secuestradores las estaban obligando a convertirse al Islam.

También contaron que les amenazaban con degollarlas si se negaban a seguir sus instrucciones y otras, debido a su virginidad, fueron vendidas por 2.000 nairas (menos de 10 euros) o entregadas como esposas a líderes de la secta.

Boko Haram adquirió notoriedad internacional, incluso antes de venderse como una franquicia del Estado Islámico (EI) en África al declarar su propio califato islámico en el norte del país.

Actualmente también ostenta el récord de ser el grupo terrorista más despiadado del continente, con más de 20.000 muertos y un millón de desplazados.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Lo más leído

1
Columnistas /

Volver a mirar

Sobre la frente de la vaca el hijo coloca una máscara de cuero negra y se la ata a los cuernos.
2
Palabra & Obra /

Ciencia y humanismo en Leonardo da Vinci

Por qué Leonardo da Vinci es un hito de la humanidad en las artes, las ciencias naturales, el humanismo y...
3
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
4
Palabra & Obra /

El misterio de las medias nonas

Una crónica sin par con calcetines desaparecidos y otros viudos.
5
Religión /

El Papa, símbolo de la unidad entre la Iglesia y sus fieles

266 papas han fungido como símbolos de unidad en la Iglesia católica por siglos. Conozca como se...
6
Mundo Estudiantil /

La academia de inglés que dejó “gringos” a más de 800 estudiantes

El instituto British College cerró sus puertas a principios de año sin previo aviso, dejando afectados...