Las Bacrim de Medellín harían cese al fuego para visita del papa

Autor: Redacción
30 agosto de 2017 - 10:56 AM

Director de Corpades reveló que a pesar de que esta medida fue acordada por todas las bandas criminales de la ciudad, se dio una desobediencia del acuerdo por persistencia de enfrentamientos en zonas de la comuna 16.

Medellín

Según Fernando Quijano, director de Corpades, las bandas criminales de Medellín habrían llegado a un acuerdo de cese al fuego para la visita del papa Francisco a la ciudad.

Este consenso, según Quijano, se habría conseguido luego de una reunión exploratoria llevada a cabo el pasado 23 de agosto, en la cual participaron delegados de las Autodefensas Gaitanistas, los pájaros, los chatas, los pesebreros y los chivos, quienes se habrían comprometido el pasado 25 a cesar los ataques entre ellos durante la llegada del sumo pontífice.

“Esto no corresponde a un nuevo acuerdo, sino a un ajuste al pacto del fusil, el que podría extenderse a zonas conflictivas como las comunas 7 y 13, y la loma San Cristóbal. Es de anotar que hay problemáticas en este momento adentro de lo que han pactado, algunos tienen unas exigencias por la pérdida de territorios”, expresó Quijano, en conversación con El Mundo.

Lea más sobre: Policía encontró tres depósitos con armas de disidencia de las Farc 

“Este consenso se dio porque si continúan en confrontación durante este evento, cuando los ojos del mundo están puestos en Medellín, se corre el riesgo de que el megaoperativo del 25 de agosto se repita de manera más constante e intensa”, acotó.

Por esto, para Fernando Quijano el panorama es difícil por las tensiones y diferencias entre bandas, “pero creemos que si no se presenta algo fortuito como el incumplimiento del trato o que se meta un tercero, podríamos decir que habrá un periodo de mucha tranquilidad en la ciudad, eso sí, será una tregua de corto aliento”.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Reportero grafico de palmira asesinado
Seguridad

Fiscalía investiga homicidio de reportero gráfico en Palmira

En un principio las hipótesis que maneja la Fiscalía descartan que el móvil del crimen tenga relación con la labor del reportero asesinado.
Luis Carlos Villegas
Seguridad

Ministros de Colombia y Argentina afianzan lazos en temas de defensa

Los funcionarios hablaron también sobre el proceso de paz con las Farc, firmado en noviembre pasado entre el gobierno de Juan Manuel Santos y esa guerrilla.
Capturas
Seguridad

Guerra entre combos también afecta a Robledo y San Javier

Pese a los esfuerzos de las autoridades por disminuir la inseguridad en las comunas 7 -Robledo- y 13 -San Javier-, se siguen presentando homicidios, desplazamientos y...

Lo más leído

1
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
2
Columnistas /

Volver a mirar

Sobre la frente de la vaca el hijo coloca una máscara de cuero negra y se la ata a los cuernos.
3
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
4
Palabra & Obra /

A puerta cerrada, el drama existencialista de Sartre

La maestra Lucila González de Chaves se adentra en esta obra clásica del teatro existencialista y explica...
5
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
6
Palabra & Obra /

Ciencia y humanismo en Leonardo da Vinci

Por qué Leonardo da Vinci es un hito de la humanidad en las artes, las ciencias naturales, el humanismo y...