La doncella

Autor: Redacción
2 julio de 2017 - 03:00 PM

El cinéfilo Jorge Hernán Echeverri comparte su mirada de la película La doncella del director Park Chan-wook.

Medellín

Jorge Hernán Echeverri

Con 58 premios conseguidos desde su estreno en diferentes festivales del mundo, según la página imdb.com, y con una calificación del 95% favorabilidad en el portal de rottentomatoes.com, el público en Medellín sigue asistiendo a los teatros de manera masiva para ver la película La doncella.

Su director Park Chan-wook, un coreano de 53 años, quien ha dirigido trece películas, entre ellas Oldboy (2003), Lady vengeance (2005) y Stoker (2012), ha refrendado su trabajo en la dirección con La doncella, porque para él la venganza y las segundas oportunidades son claves en las cintas que dirige. 

Esta película es una verdadera obra maestra por la sencillez que emplea en cada una de las escenas, los diálogos y los giros que se presentan en el filme, con una banda sonora que sobresale, con una puesta en escena única; la fotografía es adecuada a la intencionalidad del director y las actuaciones son destacables. El director tiene capacidad de entender lo que quiere explicar, no se complica en la intencionalidad de las acciones que se desarrollan durante los 144 minutos que dura.

Uno de los aspectos más llamativos que utiliza el coreano es narrar la historia dos veces con ópticas diferentes, lo que el espectador agradece, porque entiende lo que pasa con la trama. Y es que Park Chan-wook es un director al que le encantan los detalles, casi todos exquisitos, que deleitan la visual de este filme tan sencillo que es necesario verlo desde dos puntos de vista para entender lo que pasa allí.

Lea también: Así será el segundo Festival de Cine de Jardín

Lo mejor de la película es su sencillez para plasmar la idea general del filme, incluyendo las escenas de erotismo y crueldad que hay allí, pero, sobretodo, que lo que no se espera es ¿quién engaña a quién? Y es ese el gran éxito del filme, porque el espectador tiene que darse cuenta del juego que hay y lo que el director coreano quiso realizar.
Finalmente están los temas del poder, la corrupción y el mismo sexo, tres palabras reunidas en una: venganza, que forma parte de una trama mayor que se llena de giros a medida que transcurre la cinta, haciendo de esta un thriller moderno, lleno de acertados momentos y la inteligencia de quien ha montado la trama.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

“El reinado del cine como un arte intelectual colapsará”
Palabra & Obra

“El reinado del cine como un arte intelectual colapsará”

El crítico y realizador Jerónimo Atehortúa Arteaga comparte con nuestros lectores una entrevista al director tailandés Apichatpong Weerasethakul, invitado de honor...
La literatura y el cine, los grandes damnificados de 2016
Resumen

La literatura y el cine, los grandes damnificados de 2016

Algunos escritores y directores -unos conocidos, otros no tanto- murieron este año dejando un legado importante en varias generaciones no sólo de artistas sino de...
12 detenidos en festival de cine indio por no levantarse durante el himno
Cine

12 detenidos en festival de cine indio por no levantarse durante el himno 

La Policía india arrestó a doce personas por no levantarse mientras sonaba el himno nacional en un festival cinematográfico en el sur de la India, dos semanas...

Lo más leído

1
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
2
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
3
Columnistas /

Cinco cosas a favor y cinco en contra sobre el comunismo extinto

Los comunistas son tan enfáticos en su convicción que con la mayoría resulta imposible hacer un diálogo
4
Columnistas /

De José Benito Barros Palomino y un tango

De este autor colombiano, nacido en El Banco (Magdalena) con una lista extensa de temas dijo Agustín Lara:...
5
Latinoamérica /

Murió bebé tiroteado en el útero de su madre en Río de Janeiro

El menor luchó durante un mes por su vida luego recibir un impacto de bala en el útero de su madre a...
6
Columnistas /

Ingeniería y ética profesional

La ética en la ingeniería empieza por establecer que la responsabilidad primaria del ingeniero es...