Jurado declaró a expresidente de Bolivia responsable de muertes

Autor: EFE
3 abril de 2018 - 08:40 PM

El dos veces presidente Sánchez de Lozada (1993-1997 y 2002-2003) y Sánchez Berzaín, quien era ministro de Defensa en 2003, deberán pagar 10 millones de dólares en compensaciones, según dictaminó el jurado compuesto por diez personas.

Miami, EE.UU

El jurado del juicio civil en Estados Unidos contra el expresidente boliviano Gonzalo Sánchez de Lozada y el exministro Carlos Sánchez Berzaín los declaró este martes responsables de la muerte de ocho personas en las protestas sociales registradas en Bolivia en 2003.

El jurado, que comenzó a deliberar el 26 de marzo, anunció este martes su veredicto en el tribunal de Fort Lauderdale (Estados Unidos) donde, presidido por el juez James I. Cohn, se ha celebrado el juicio desde el 5 de marzo pasado.

En una declaración enviada por sus abogados, ambos demandados señalaron: “No estamos de acuerdo con el veredicto del jurado y creemos que la prueba era tan escasa que el caso nunca debería haber llegado a un jurado”. 

Lea: Caravana migrante continúa marcha a EEUU pese a declaraciones de Trump 

“Confiamos en el proceso y creemos que el veredicto se revocará cuando la ley se aplique correctamente”, agregaron.

El expresidente y el exministro, radicados en Estados Unidos desde 2003, fueron demandados en este país por los familiares de ocho de los fallecidos en las protestas que derivaron en la caída del Gobierno de Sánchez de Lozada en octubre de 2003.

El comunicado de los abogados de la parte demandada indica que “los eventos en Bolivia en 2003 fueron trágicos para todos los bolivianos, incluidos nuestros clientes. Desde ese momento, el Presidente y su Ministro de Defensa han solicitado una cosa: una investigación independiente y exhaustiva de lo sucedido”.

“El veredicto de hoy (este martes) es un paso en ese proceso, pero no es el paso final”, señalaron.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Donald Trump
Norteamérica

Fuerzas Armadas de EE. UU. vigilarán la frontera con México 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que los militares se encargarán de vigilar y proteger la frontera con México mientras se construye el muro.
Abogado de Trump, Alex Van Der Zwaan
Norteamérica

Abogado vinculado a Trump, primer condenado por la trama rusa

La jueza que dictó sentencia al jurista dijo que dejarlo sin una pena después de haberle mentido al FBI enviaría un mal mensaje.
Donald Trump presidente EEUU
Norteamérica

Trump dice que Daca está muerto y urge a México a frenar migración

Trump reiteró sus críticas al Gobierno de México al apuntar que tiene “el poder absoluto” de frenar las “caravanas” de centenares de centroamericanos que,...

Lo más leído

1
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
2
Urbanismo /

El castigo humillante sólo genera temores y violencia

Golpear o humillar a un niño o niña es un abuso, es una vulneración de sus derechos como humano, es un...
3
Caricatura /

Conejo orejas cortas

Conejo en el Parque de la Vida
4
Religión /

Dos caminos alternativos simbolizados en la sal y la luz 

Hoy Jesús, en el evangelio de Mateo, nos presenta dos caminos alternativos simbolizados en la sal y la luz.
5
Columnistas /

Putin y la eterna Rusia

La actual burocracia, sobreviviente del pasado en parte, se comporta en forma harto similar a la de antaño
6
Columnistas /

Consolidación de las trasformaciones en servicios públicos

Varias son las circunstancias que impiden pensar que el sector de los servicios públicos domiciliarios en...