Indígenas de Venezuela y Colombia dialogarán sobre la niñez

Autor: EFE
12 mayo de 2017 - 02:23 PM

El epicentro para la convivencia de los cinco pueblos será el centro cultural del municipio de Uribia, donde las artesanías y los platos típicos de cada etnia se ofrecerán durante todo el festival.

Colombia

Representantes de cinco pueblos indígenas se reunirán entre el 26 y 28 de mayo en el municipio de Uribia, en La Guajira, para celebrar el Festival de la Cultura Wayúu 2017, que tendrá como eje temático a los niños y adolescentes de esa comunidad, informaron este viernes los organizadores.

Indígenas Añu, Wiwas, Arhuacos y Wayúus, así como representantes de la comunidad afrocolombiana Palenqueros asistirán durante tres días a la edición XXIX del Festival en homenaje póstumo a la líder social Nohora Díaz Mejía, quien fue presidenta del festival durante 11 años y falleció hace un año.

“El Festival es un honor a ella por su invaluable y fructífera labor en la promoción, difusión y realce de la etnia Wayúu”, indicaron los organizadores.

En la agenda está programada una reunión con las autoridades, sabios y médicos de cada una de las comunidades para conversar sobre la crianza y la nutrición de niños.

La reunión pretende indagar desde la visión de los indígenas sobre pautas que permitan contrarrestar los problemas sociales que atentan contra la niñez indígena de La Guajira y de los pueblos indígenas del Caribe.

Además, está programado un intercambio con los niños para que compartan juegos tradicionales.

Durante los tres días el festival acogerá a cientos de artesanas y diseñadoras Wayúu de La Guajira que presentarán piezas artesanales en trajes, sombreros y las tradicionales mochilas.

La inauguración contará con dos pasarelas de moda con creaciones de las diseñadoras Sara Gómez Pushaina y Jasay de Lúquez Iguarán, entre otros.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Lo más leído

1
Columnistas /

Consolidación de las trasformaciones en servicios públicos

Varias son las circunstancias que impiden pensar que el sector de los servicios públicos domiciliarios en...
2
Palabra & Obra /

Blas Emilio Atehortúa, un revolucionario de la música en Colombia

“La música tiene que ser fácil” promulgaba siempre el maestro Atehortúa, antioqueño que transformó...
3
Columnistas /

En el cine también está lo bello, lo bueno, lo verdadero

Son muchas las facetas de este ciudadano especial. Y a ellas se hace referencia de modo honrado en la...
4
Palabra & Obra /

Hombres al agua: la excusa para la depresión

Una comedia sobre la depresión masculina para todos los públicos
5
Fútbol Internacional /

Christian Marrugo debutará este viernes con el Puebla mexicano

En el Puebla mexicano donde se estrenará Marrugo también militan los laterales colombianos Brayan Angulo...
6
Fútbol Colombiano /

El Atanasio Girardot ya cuenta con sus dos pantallas electrónicas

Cuatro meses después de anunciarlas, comenzaron a operar las dos pantallas gigantes del estadio Atanasio...