Impuesto por uso de bolsas plásticas comienza el próximo sábado

Autor: Redacción
28 junio de 2017 - 02:42 PM

El impuesto por uso de bolsas plásticas nació con la reforma tributaria y junto a la de la prohibición de la fabricación y venta de bolsas de 30×30, el Gobierno Nacional espera desincentivar el uso de este elemento.

Colombia

De 20 pesos será el impuesto por el uso de bolsas plásticas en establecimientos comerciales, creado por el Gobierno Nacional con el fin, según lo manifestaron, de disminuir el consumo de estas. Este tributo hace parte del artículo 207 de la Reforma Tributaria aprobada por el congreso en octubre del 2016.

Según lo vigente en la ley 1819 de 2016, los establecimientos comerciales ofrezcan a sus clientes bolsas para llevar mercancía vendida, deben cobrar un impuesto de $20 por cada una. Según esta norma, cada año dicho impuesto se elevará 10 pesos adicionales, para alcanzar $50 por bolsa en el 2020.

Esta medida no cayó muy bien en la industria de los plásticos, quienes revelaron en una cadena radial que el consumo de bolsas se disminuyó en un 27%, llegando a un total de ventas de 475.000 millones de pesos aproximadamente; dato constatado por las ventas anuales en 80 empresas del sector.

Lea más sobre: Bolsas plásticas pequeñas ya no podrán circular 

Henry Duarte, presidente de la Cámara Colombiana del Plástico, criticó la medida porque se les estigmatiza como los mayores contaminantes y afirmó que “no se han hecho los estudios de caracterización y degradación de los desechos plásticos en los botaderos de basura".

“Nosotros vemos la bolsa como un vehículo por el cual llegamos a poder a reciclar. La bolsa no es la que contamina, es el ser humano”, agregó.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Inició prohibición de bolsas plásticas pequeñas
Ambiente

Inició prohibición de bolsas plásticas pequeñas 

A partir de hoy no se podrá distribuir bolsas plásticas cuyo tamaño sea menor a 30 x 30 centímetros o de calibre 0.9 milésimas de pulgada.
Bolsas plásticas pequeñas ya no podrán circular
Territorio

Bolsas plásticas pequeñas ya no podrán circular

La resolución que reglamenta el uso de las bolsas entrará en vigencia mañana. Sólo se podrán distribuir aquellas bolsas cuyo tamaño sea mayor a 30X30. La medida...
Nuevos horizontes contra el cambio climático
Editorial

Nuevos horizontes contra el cambio climático 

Esta es la ocasión para que la Creg asuma la discusión y análisis sobre el desarrollo de las energías renovables en las que Colombia tiene gran potencial.

Lo más leído

1
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
2
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
3
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
4
Columnistas /

Néstor Armando Alzate y su periodismo auténtico

Hablar de la vida y la obra del gran amigo y colega Néstor Armando Alzate, escritor, profesor...
5
Columnistas /

“Godos” y liberales

Nuestros partidos políticos se alejan de ideologías extranjeras al mismo tiempo que se dedican a ensalzar...
6
Básica Y Media /

Lucila González de Chaves, un faro que continúa alumbrando

La enseñanza y el correcto uso de la Lengua Castellana han ocupado la vida de la maestra Lucila González...