Iglesia organizó "mercatón para los venezolanos" en Barranquilla

Autor: EFE
10 noviembre de 2017 - 04:47 PM

Según las autoridades, a Barranquilla han llegado de forma legal cerca de 20.000 venezolanos, pero se estima que sean muchos más los que llegaron de manera ilegal.

 

Barranquilla

La Iglesia Católica en Barranquilla comenzó este viernes una campaña para ayudar a los venezolanos y colombianos que llegaron a esta ciudad huyendo de la difícil situación económica en el vecino país.

La iniciativa, bautizada "mercatón para los venezolanos", busca "mitigar el hambre de nuestros hermanos, organizando una colecta en las 156 parroquias del departamento del Atlántico", explicó la Arquidiócesis en un comunicado.

La Arquidiócesis pidió apoyar con "alimentos no perecederos, ropa en buen estado y artículos de aseo personal".

Lea más sobre: Infante de Marina herido en combate recibió carta del papa Francisco

El comunicado indicó que esta campaña responde al llamado que hizo el papa Francisco en visita en septiembre pasado al país, en la que "exhortó a los colombianos a buscar una solución a la grave crisis humanitaria en la que se encuentran los hermanos que han venido de Venezuela".

Las personas que deseen participar, deben llevar antes de 19 de noviembre las ayudas a las parroquias más cercanas.

Entre el 29 y 30 de noviembre se realizará la entrega de los productos a quienes estén inscritos en el Formato Único de Beneficiario, añadió la información.

Según la Alcaldía de Barranquilla, a esta ciudad han llegado de forma legal cerca de 20.000 venezolanos, pero se estima que sean muchos más los que residen en la ciudad y en otras poblaciones cercanas de manera ilegal y sin que se tenga un registro.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Papa Francisco
Religión

El papa Francisco abre el proceso para la canonización de Juan Pablo I

Juan pablo I fue elegido pontífice sucesor de Pablo VI el 26 de agosto de 1978 y optó por llamarse así, en una combinación de los nombres de sus dos antecesores,...
Elogio de la locura
Columnistas

Elogio de la locura

La conmemoración del quinto centenario de la Reforma Protestante como excusa para recordar el Elogio de la Locura con el que Erasmo de Rotterdam invitó a la...
Semana de la Familia
Religión

Una semana para celebrar en la comunión de la familia

La Arquidiócesis de Medellín celebrará la fecha a partir de hoy y hasta el próximo 5 de noviembre con variedad de actividades para toda la familia.

Lo más leído

1
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
2
Mundo Fantástico /

Daniela Abad Lombana entre lo íntimo y lo secreto

Daniela Abad Lombana, quien nació en Turín, Italia, en 1986, ha contado parte de la historia reciente de...
3
Columnistas /

El oportunismo y las apariencias

Los oportunistas son personas calculadoras, hipócritas y mentirosas que viven de las apariencias
4
Seguridad /

Van ocho toneladas de pólvora incautadas por la Policía en Antioquia

Durante las dos últimas semanas la Policía de Antioquia ha incautado ocho toneladas de pólvora, cuyo...
5
Política /

Rionegro, con las deudas hasta el cuello

Una reveladora radiografía de la Contraloría Departamental dejó al descubierto el preocupante manejo...
6
Columnistas /

La violencia comienza en casa, erradicarla también

¿Estaría de acuerdo con que los jefes puedan pegarles a los trabajadores cuando hacen mal una tarea? ¿Y...