Gobierno espera eliminar cultivos de coca tras el fin del conflicto

Autor: EFE
11 julio de 2017 - 04:44 PM

El Gobierno suspendió en mayo de 2015 las fumigaciones aéreas de cultivos de coca con glifosato tras un fallo de la Corte Constitucional que ordenó hacer seguimiento a los posibles efectos que la aspersión de ese herbicida podría tener sobre la salud humana. 

Colombia

El vicepresidente Óscar Naranjo dijo este martes que el país, ahora sin conflicto tras la firma de un acuerdo de paz con la guerrilla de las Farc, espera eliminar "para siempre" los cultivos de coca.

Al reaccionar a las versiones de prensa sobre un posible aumento de los cultivos ilegales en el país, Naranjo declaró a periodistas que el Gobierno reconoce que tiene un problema, lo visibiliza y "actúa con toda contundencia".

"No vamos a pelear con las cifras, nosotros vamos a enfrentar es a los narcotraficantes", agregó.

Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), los cultivos de coca en Colombia se duplicaron en los últimos dos años hasta alcanzar las 96.000 hectáreas en 2015, después de varios años a la baja.

Lea también: Colombia confía en erradicar 100.000 hectáreas de coca en 2017

Entre tanto, cifras de la Casa Blanca indican que los cultivos de coca en Colombia crecieron el año pasado un 18 % hasta alcanzar la cifra récord de 188.000 hectáreas sembradas, con una producción potencial de cocaína de 710 toneladas métricas.

El funcionario aseguró que para este año el Gobierno se ha propuesto la meta de "erradicar de manera forzosa 50.000 hectáreas y avanzar en la sustitución de otras 50.000 por vía de acuerdos voluntarios con las comunidades".

Consideró que de erradicar esas 100.000 hectáreas, "será fundamental no solamente para quebrar la tendencia del crecimiento que se registró durante los últimos dos años, sino para regresar realmente al mínimo histórico" que el país quiere alcanzar.

"Adicionalmente, comprometernos para que, ahora sin conflicto con las Farc, no estemos simplemente interviniendo hectáreas de cultivos expuestos a la resiembra, sino que estemos realmente eliminándolos para siempre", agregó, en alusión al acuerdo de paz alcanzado en noviembre del año pasado entre esa guerrilla y el Gobierno.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Rafael Pardo
Seguridad

Apoyo internacional generó confianza internacional por la paz con Farc

El Gobierno colombiano se ha propuesto acabar con 100.000 hectáreas de cultivos ilícitos de coca, la mitad mediante su sustitución voluntaria y la otra mitad a...
cultivador de coca en Colombia
Gobierno

Colombia confía en erradicar 100.000 hectáreas de coca en 2017

Así lo aseguró Naranjo tras reunirse en Bogotá con el subsecretario para asuntos de narcotráfico de Estados Unidos, William Brownfield, y el embajador de ese país...
Labor de aspersión terrestre.
Seguridad

Medidas contra cultivos ilícitos se han debilitado: Expertos

Según analistas consultados por EL MUNDO, pese a los riesgos ambientales y en salud, las aspersiones aéreas con glifosato no debieron suspenderse y el Gobierno debe...

Lo más leído

1
Palabra & Obra /

Ciencia y humanismo en Leonardo da Vinci

Por qué Leonardo da Vinci es un hito de la humanidad en las artes, las ciencias naturales, el humanismo y...
2
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
3
Palabra & Obra /

El misterio de las medias nonas

Una crónica sin par con calcetines desaparecidos y otros viudos.
4
Religión /

El Papa, símbolo de la unidad entre la Iglesia y sus fieles

266 papas han fungido como símbolos de unidad en la Iglesia católica por siglos. Conozca como se...
5
Mundo Estudiantil /

La academia de inglés que dejó “gringos” a más de 800 estudiantes

El instituto British College cerró sus puertas a principios de año sin previo aviso, dejando afectados...
6
Palabra & Obra /

El vice, una sátira contra el poder

La película de Adam McKay es la historia de un arribista maquiavélico