Gobierno de Malasia autorizó devolución del cadáver de Kim Jong-nam 

Autor: EFE
30 marzo de 2017 - 09:20 AM

Kim Jong-nam murió tras ser asaltado en el aeropuerto de Kuala Lumpur por dos mujeres, una indonesia y una vietnamita, que le frotaron el rostro con un potente agente tóxico. 

Corea del Norte

El Gobierno de Malasia anunció este jueves que autorizó la entrega a Corea del Norte del cadáver del Kim Jong Nam, el hermano mayor del líder norcoreano, Kim Jong-un, que fue asesinado en Kuala Lumpur el 13 de febrero.


El primer ministro malasio, Najib Razak, dijo que las autoridades norcoreanas por su parte han autorizado que los nueve malasios que llevan retenidos en Pyongyang desde febrero regresen a su patria.


El gobernante malasio indicó que "los nueve malasios que tenían prohibido abandonar Corea del Norte (...) han salido de Pyongyang hoy y llegarán a Kuala Lumpur mañana" de madrugada.


"Nosotros vamos a permitir ahora que los norcoreanos (en el país) dejen Malasia. Además, tras completarse la autopsia del cadáver y recibida una petición de su familia requiriendo que los restos sean devueltos a Corea del Norte, se ha autorizado la devolución del cadáver", señaló Najib.


"El Gobierno cree firmemente en los principios de justicia y soberanía. Nuestra investigación policial en este grave crimen en suelo malasio proseguirá. He ordenado que se adopten todas las medidas posibles para llevar ante la justicia a los culpables", agregó el primer ministro malasio en un comunicado.


Kim Jong-nam murió tras ser asaltado en el aeropuerto de Kuala Lumpur por dos mujeres, una indonesia y una vietnamita, que le frotaron el rostro con un potente agente tóxico.


Malasia mantiene detenidas a las mujeres, acusadas de asesinato, y busca a siete norcoreanos, de los que cuatro huyeron del país y otros tres se cree que están escondidos en la Embajada de Corea del Norte en Kuala Lumpur.


Kim Jong-nam nació en 1971 de la relación entre el líder norcoreano, Kim Jong-il, y su primera concubina, la actriz Song Hye-rim.


El actual líder norcoreano, Kim Jong-un, nació en 1984 del mismo padre y su última consorte, Ko Yong-hui.


El hermano mayor estuvo considerado en su día como el mejor posicionado para heredar la jefatura del régimen norcoreano, pero cayó en desgracia en 2001.


Los últimos años vivió exiliado en China, principalmente en Macao, desde donde atrajo la atención en 2012 por criticar a Pyongyang y su sistema de sucesión. 

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Detenida una sospechosa de asesinar al hermano de Kim Jong-un
Asia

Detenida una sospechosa de asesinar al hermano de Kim Jong-un

Una mujer con pasaporte vietnamita fue arrestada este miércoles por la investigación del asesinato, en el aeropuerto de Kuala Lumpur, de Kim Jong-nam, hermanastro...
Hermano mayor de Kim Jong-un fue asesinado en Malasia
Asia

Hermano mayor de Kim Jong-un fue asesinado en Malasia

Se trata del hijo primogénito del fallecido dictador norcoreano Kim Jong-il, de unos 45 años y hasta 2001 considerado como el mejor posicionado para relevar a su...

Lo más leído

1
Urbanismo /

El castigo humillante sólo genera temores y violencia

Golpear o humillar a un niño o niña es un abuso, es una vulneración de sus derechos como humano, es un...
2
Caricatura /

Conejo orejas cortas

Conejo en el Parque de la Vida
3
Religión /

Dos caminos alternativos simbolizados en la sal y la luz 

Hoy Jesús, en el evangelio de Mateo, nos presenta dos caminos alternativos simbolizados en la sal y la luz.
4
Columnistas /

Consolidación de las trasformaciones en servicios públicos

Varias son las circunstancias que impiden pensar que el sector de los servicios públicos domiciliarios en...
5
Palabra & Obra /

Blas Emilio Atehortúa, un revolucionario de la música en Colombia

“La música tiene que ser fácil” promulgaba siempre el maestro Atehortúa, antioqueño que transformó...
6
Columnistas /

En el cine también está lo bello, lo bueno, lo verdadero

Son muchas las facetas de este ciudadano especial. Y a ellas se hace referencia de modo honrado en la...