Fueron ubicados y exhumados 9.000 cuerpos de víctimas del conflicto

Autor: EFE
2 mayo de 2018 - 01:18 PM

La Fiscalía confirmó que gracias a la información proporcionada por testigos e integrantes de varias organizaciones criminales que se han postulado a la Ley de Justicia y Paz, se pudieron localizar y exhumar 9.000 cuerpos.

Bogotá, Colombia

La Fiscalía ubicó y exhumó unos 9.000 cuerpos de víctimas del conflicto armado, 7.056 de ellas en fosas comunes, en un trabajo realizado en 30 de los 32 departamentos
que componen el país.

Así lo aseguró la Fiscalía en un comunicado en el que destaca el trabajo articulado con el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, la Policía y familiares de las víctimas.

Hasta el momento se "ha realizado más de 3.800 procesos de 'entrega digna' a los familiares de las personas desaparecidas".

La información añade que en doce años de labores de campo, se han ubicado 5.547 fosas y han realizado intervenciones en trece cementerios en La Macarena, Villavicencio, Granada y Vistahermosa, en el departamento del Meta; San José del Guaviare, Marsella y Cimitarra.

Le puede interesar: Continúa entrega de ayuda humanitaria en el Catatumbo 

También en Bocas de Satinga, La Plata, Yarumal: los cementerios de Cristo Rey y El Carmen; Bojayá y Florencia.

"En tres años de puesta en marcha del denominado 'Plan Cementerios' han sido exhumados 1.934 cuerpos no identificados (CNI)", dice la Fiscalía.

Antioquia es el departamento con el mayor número de hallazgos: 1.235, seguido por Magdalena, con 706 cuerpos; Putumayo, 559; Meta, 537; y Córdoba, 437. 

Los más de 9.000 cuerpos exhumados han sido trasladados en medio de estrictos protocolos de conservación a los laboratorios de genética de la Fiscalía de Colombia, el Instituto Nacional de Medicina Legal y la Policía.

Los procedimientos científicos han permitido identificar "con absoluta fidelidad" 4.296 cuerpos. "Estos restos han sido entregados en ceremonias solemnes y en coordinación con las víctimas en los puntos y condiciones que ellas han solicitado", acotó la Fiscalía.

En cuanto a los cuerpos que todavía no han podido ser identificados, estos permanecen en los laboratorios, mientras avanzan las labores de investigación, entre las que se cuenta
ubicación de los familiares para obtener información y muestras biológicas de referencia que se puedan cruzar con la información genética de los cadáveres analizados.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

¡89.5% de las víctimas bajo la línea de pobreza!
Columnistas

¡89.5% de las víctimas bajo la línea de pobreza!

Es ofensivo para todos los colombianos que la institución que se suponía repararía a los más vulnerables se haya convertido en un fortín que hace las delicias de...
Fevcol define sus compromisos con las víctimas y sus derechos
Editorial

Fevcol define sus compromisos con las víctimas y sus derechos

En asamblea realizada el sábado en Medellín, la Federación de Víctimas de las Farc, Fevcol, tomó seis decisiones que comprometen su agenda de trabajo y...
Lunes de Ciudad
Población

Víctimas y victimarios de Bojayá se dieron cita en Lunes de Ciudad

Construir memoria histórica a partir de la verdad de las víctimas y los victimarios, el mensaje del conversatorio del programa Lunes de Ciudad.

Lo más leído

1
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
2
Columnistas /

El oportunismo y las apariencias

Los oportunistas son personas calculadoras, hipócritas y mentirosas que viven de las apariencias
3
Seguridad /

Van ocho toneladas de pólvora incautadas por la Policía en Antioquia

Durante las dos últimas semanas la Policía de Antioquia ha incautado ocho toneladas de pólvora, cuyo...
4
Política /

Rionegro, con las deudas hasta el cuello

Una reveladora radiografía de la Contraloría Departamental dejó al descubierto el preocupante manejo...
5
Columnistas /

La violencia comienza en casa, erradicarla también

¿Estaría de acuerdo con que los jefes puedan pegarles a los trabajadores cuando hacen mal una tarea? ¿Y...
6
Minas Y Energía /

Primer monitoreo a la autoridad minera de Antioquia

El 25 de junio se llevará a cabo Monitor Minero Capítulo Antioquia, el primer sistema de monitoreo...