Freno republicano a Trump

Autor: Editor
25 marzo de 2017 - 12:00 AM

Donald Trump ha recibido una fuerte lección sobre el funcionamiento de la democracia y las diferencias entre las calidades del negociante y las cualidades del negociador.

Un choque de vagones del tren republicano ha frenado en seco la locomotora Donald Trump, demostrándole que su pretensión de avasallar las instituciones y procedimientos de la democracia limita con la solidez del proceso democrático y los organismos que hacen al Estado superior a las voluntades particulares que lo dirigen temporalmente.

El frenazo detuvo la reforma al Obamacare, en lo que es un pesado golpe a la pretensión personal de Donald Trump por arrasar una reforma que hará imborrable la huella de Barack Obama en Estados Unidos. Lo grave para el presidente es que este no llegó de jueces moderados o demócratas, que ya han controlado sus afanes anti-migratorios. Este provino de las actuaciones de su propio partido Republicano, que demostró una fragmentación tan profunda que acaba con su valor como fuerza mayoritaria en el Congreso de Estados Unidos.

En la Cámara de Representantes el golpe al presidente, y al ala que encabeza el conservador Paul Ryan, fue propinado por el Tea Party, que pretendía una reforma que redujera a mínimos las responsabilidades del Estado con la salud pública, así ella hiciera trizas las posibilidades de millones de personas por tener atención sanitaria. En el Senado, por el contrario, el control fue impuesto por el ala moderada que se abrió a formar mayoría con el partido Demócrata, a fin de evitar que la reforma golpeara el acceso de los ciudadanos a servicios sanitarios esenciales en prevención, atención de urgencias o maternidad. La imposibilidad de conciliar esas aspiraciones reavivó el Obamacare y ofreció al negociante Donald Trump una significativa lección sobre la diferencia entre manejar un emporio y liderar el Imperio hacia el progreso y el bien común.

 

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Lo más leído

1
Urbanismo /

El castigo humillante sólo genera temores y violencia

Golpear o humillar a un niño o niña es un abuso, es una vulneración de sus derechos como humano, es un...
2
Religión /

Dos caminos alternativos simbolizados en la sal y la luz 

Hoy Jesús, en el evangelio de Mateo, nos presenta dos caminos alternativos simbolizados en la sal y la luz.
3
Columnistas /

Consolidación de las trasformaciones en servicios públicos

Varias son las circunstancias que impiden pensar que el sector de los servicios públicos domiciliarios en...
4
Palabra & Obra /

Blas Emilio Atehortúa, un revolucionario de la música en Colombia

“La música tiene que ser fácil” promulgaba siempre el maestro Atehortúa, antioqueño que transformó...
5
Columnistas /

En el cine también está lo bello, lo bueno, lo verdadero

Son muchas las facetas de este ciudadano especial. Y a ellas se hace referencia de modo honrado en la...
6
Palabra & Obra /

Hombres al agua: la excusa para la depresión

Una comedia sobre la depresión masculina para todos los públicos