Fiscalía registra 2.248 "falsos positivos" entre 1988 y 2014

Autor: EFE
16 julio de 2018 - 09:45 PM

La JEP, el organismo de justicia transicional creado para juzgar los crímenes cometidos en el marco del conflicto armado colombiano, recibió este informe para investigar los hechos.

Bogotá

La Fiscalía entregó este lunes un informe a la Jurisdicción Especial para Paz (JEP) en el que identifica 2.248 casos de "falsos positivos", entre 1988 y 2014, como se conoce el asesinato de civiles a manos de militares para presentarlos como guerrilleros muertos en combate.

Así lo hizo saber el ente acusador en un comunicado, donde señala que "este fenómeno se incrementó a partir del año 2002 y conoció su etapa más crítica entre 2006 y 2008", los años en que se concentran el 59,3% de los casos.

La Fiscalía aseguró que 5.626 personas han sido procesadas por estos delitos, de los cuales 3.826, el 68% del total, eran soldados en el momento en que ocurrieron los crímenes.

También se han enjuiciado a 992 suboficiales (17,6%), 514 oficiales (9,1%) y 133 civiles (2,4%).

“La mayoría de las víctimas fueron hombres jóvenes entre los 18 y 30 años, quienes se dedicaban a las labores de campo y trabajos informales en la ciudad”, agregó la información.

El ente registró muertes de civiles hechos pasar por guerrilleros en al menos 27 de los 32 departamentos del país, aunque la mayoría de los casos se concentraron, con gran diferencia, en Antioquia, con el 29,4% de estos asesinatos. 

Lea también: Alias timochenko pidió perdón por secuestros en primera cita ante JEP 

Le siguen el departamento del Casanare, que presenta el 7,9% de los casos; Cesar, con el 7,7% y Meta, con el 7,5%.

La JEP anunció el pasado 9 de julio que el general retirado Henry Torres Escalante, acusado de participar en varias de estas ejecuciones extrajudiciales, aceptó someterse al tribunal de paz.

Torres, quien está privado de la libertad desde 2016 en la Escuela de Infantería del Cantón Norte, en Bogotá, se convirtió así en el primer militar en presentarse ante este organismo.

La JEP también abrió el pasado viernes su primer caso para investigar y juzgar los secuestros perpetrados por las Farc y se espera que en los próximos meses empiece nuevos procedimientos para encausar otros actores del conflicto armado.

Los falsos positivos son casos de civiles que fueron reclutados bajo la promesa de un empleo para luego ser asesinados y presentados ante la opinión pública como guerrilleros muertos en combate por militares que buscaban obtener beneficios o ascensos.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Alias Jesús Santrich
Justicia

Fiscalía negó libertad de alias santrich para instalación del Congreso

Si alias jesús santrich no acude a la instalación del Congreso o no se presenta hasta ocho días después perderá la investidura.
Fiscal Néstor Humberto Martínez
Justicia

Disidencias de las Farc no recibirán beneficios de ley de sometimiento

Esta ley permitirá el sometimiento colectivo de los Grupos Delictivos Organizados (GDO) y los Grupos Armados Organizados (GAO).
Agentes del CTI
Seguridad

Reportan primeras capturas por el asesinato de los agentes del CTI  

El triple homicidio ocurrió en el kilómetro 74 de la vía que conduce de Pasto hacia el municipio de Tumaco, en un sector conocido como La Guayacana.

Lo más leído

1
Columnistas /

Consolidación de las trasformaciones en servicios públicos

Varias son las circunstancias que impiden pensar que el sector de los servicios públicos domiciliarios en...
2
Palabra & Obra /

Blas Emilio Atehortúa, un revolucionario de la música en Colombia

“La música tiene que ser fácil” promulgaba siempre el maestro Atehortúa, antioqueño que transformó...
3
Fútbol Colombiano /

El Atanasio Girardot ya cuenta con sus dos pantallas electrónicas

Cuatro meses después de anunciarlas, comenzaron a operar las dos pantallas gigantes del estadio Atanasio...
4
Asia /

Cathay Pacific despedirá a 600 empleados, su mayor recorte en 20 años

Se trata del primer recorte importante de empleo de la aerolínea en casi dos décadas, tras el despido de...
5
Ciclismo /

Reconfortante triunfo de Fernando Gaviria en Burgos

Con victoria regresó a competencias el corredor antioqueño Fernando Gaviria, quien se volvió a lucir al...
6
Urbanismo /

Nueva rotación del pico y cédula para el valle de Aburrá 

Además, el gobernador encargado de Antioquia decretó una nueva Cuarentena por la Vida para los diez...