Firmado acuerdo por el bienestar ecológico en Antioquia

Autor: Redacción
12 septiembre de 2017 - 06:32 PM

Municipios del Urabá, Occidente y Suroeste antioqueño se verán beneficiados con la firma de este acuerdo que pretende velar por la conservación ambiental del departamento.

Antioquia

EPM, Aguas Regionales y Corpourabá firmaron un convenio para la protección ambiental en 19 municipios de Antioquia. Este acuerdo permitirá realizar acciones orientadas a la conservación ecológica en las subregiones de Urabá, Occidente y Suroeste.

La importancia de esta articulación según el comunicado oficial de EPM, radica en la posibilidad de desarrollar sinergias interinstitucionales para trabajar por el desarrollo humano sostenible, la generación de valor social, económico y ambiental y la implementación de buenas prácticas como: la protección de biorecursos y la disminución en los efectos del cambio climático.

El convenio cubrirá 19 municipios de la jurisdicción de Corpourabá, entre ellos: Arboletes, San Juan de Urabá, San Pedro de Urabá, Necoclí, Turbo, Apartadó, Chigorodó, Carepa, Mutatá, Vigía del Fuerte y Murindó.

Por el territorio del Occidente se impactarán de manera positiva: Dabeiba, Uramita, Giraldo, Peque, Abriaquí, Frontino y Cañasgordas. Por último, Urrao será el territorio beneficiario por los lados del Suroeste antioqueño.

Puede interesarle: Por mantenimiento, EPM anuncia interrupción de servicio de acueducto

El área total de los 19 municipios donde se podrían desarrollar actividades de protección ambiental es de 18.179 km2, lo que representa el 28,58% del total del suelo antioqueño (63.612 km2), y en los cuales tiene asiento el 12,14% de la población total (cerca de 794.000 personas sobre un total de 6,3 millones de habitantes del departamento).

Es importante resaltar que, salvo en Murindó y Vigía del Fuerte, EPM tiene presencia en los restantes 17 municipios que comprende el convenio, mientras que Aguas Regionales actúa en cinco de estas localidades, por medio de Aguas de Urabá.

En este sentido, el convenio permitirá adelantar las acciones de compensación ambiental que estén a cargo de EPM y Aguas Regionales en las zonas de interés que señale Corpourabá.

“Esta es la jurisdicción con mayor variedad de pisos térmicos de Antioquia, pues incluye el Alto Campana (4.080 msnm) en el complejo de Páramos en Frontino y Urrao hasta las playas del Caribe antioqueño en Turbo, Necoclí, San Juan de Urabá y Arboletes”, indicó EPM en su comunicado.

Aclaró además la empresa local que “el convenio incluye acciones como el intercambio de información para la gestión ambiental y prevención de riesgos de desastres naturales, el desarrollo de procesos de educación ambiental y actividades de comunicación y divulgación”.

También facilitará el convenio temas como “El fomento de proyectos productivos sostenibles con las comunidades, el desarrollo de proyectos de investigación, la conservación y mejora de ecosistemas ambientales estratégicos y áreas protegidas y la ejecución conjunta de infraestructura de saneamiento hídrico y ambiental”, agregó EPM.

El acuerdo ambiental tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Fuertes lluvias causan nuevas inundaciones en Antioquia
Territorio

Fuertes lluvias causan nuevas inundaciones en Antioquia

Autoridades informaron pérdidas en cultivos como plátano, maracuyá, yuca, maíz, hortalizas, entre otros, a causa de las fuertes lluvias que azotan la región.
Balance visita del papa
Territorio

Visita del papa Francisco a Medellín dejó un balance positivo 

Aspectos como la seguridad, la disminución en accidentalidad, la asistencia masiva a los eventos del obispo de Roma y el buen comportamiento de los ciudadanos fueron...
Arepa venezolana
Territorio

Venezuela celebra el Día Mundial de la Arepa sin sus ingredientes

Líderes de oposición y numerosos venezolanos insignes y anónimos han escrito en las redes sociales sobre el significado de la fecha, en la que se rinde homenaje a...

Lo más leído

1
Columnistas /

Cinco cosas a favor y cinco en contra sobre el comunismo extinto

Los comunistas son tan enfáticos en su convicción que con la mayoría resulta imposible hacer un diálogo
2
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
3
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
4
Latinoamérica /

Supuesto atentado contra Maduro se habría realizado con drones

El ministro de Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, afirmó que el supuesto atentado dejó siete...
5
Minas Y Energía /

Ahora que es ilegal, el mercurio se vende en redes sociales

Desde la entrada en vigencia de la Ley 1658, que prohíbe su uso en la minería, el precio del metal se ha...
6
Urabá /

Urabá, una economía del banano y el turismo

Urabá es una zona estratégica para la agroindustria de Antioquia, siendo el plátano y el banano sus...