Fenosa demandó a Colombia ante tribunal de la ONU

Autor: Redacción
22 marzo de 2017 - 07:31 AM

Después de varios anuncios, la empresa española definió el tribunal ante el cual adelantará una disputa con el Gobierno de Colombia.

España

El Tribunal de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (Cnudmi) será el encargado de dirimir la disputa entre España y Colombia por Electricaribe. El país europeo reclama 1.000 millones de dólares por el cierre de la filiar de Gas Nautral Fenosa.

En un principio la multinacional informó que la demanda la iba a interponer ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi), un organismo que depende del Banco Mundial. Sin embargo, este miércoles confirmó que el arbitraje internacional se hará a través de la Onu.

En la documentación presentada por Fenosa argumentan  "ausencia de trato equitativo y de seguridad jurídica en la actividad regulada en los últimos años" y considera que la intervención de Electricaribe "constituye una expropiación sin indemnización". Además señala que hubo “hostigamiento sobre un inversor internacional y las personas a su servicio".

La liquidación de Electricaribe se decidió el pasado 14 de marzo, después de cuatro meses de negociación infructuosa con Fenosa, por la mala calidad del servicio y las interrupciones de energía que se presentan en la costa Caribe.   

Electricaribe proporciona electricidad a 2,5 millones de clientes de bajos recursos económicos y a la industria de la zona en los departamentos de La Guajira, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Cesar y Magdalena, y estaba intervenida por el Gobierno colombiano desde el pasado 15 de noviembre.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Lo más leído

1
Urbanismo /

El castigo humillante sólo genera temores y violencia

Golpear o humillar a un niño o niña es un abuso, es una vulneración de sus derechos como humano, es un...
2
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
3
Caricatura /

Conejo orejas cortas

Conejo en el Parque de la Vida
4
Religión /

Dos caminos alternativos simbolizados en la sal y la luz 

Hoy Jesús, en el evangelio de Mateo, nos presenta dos caminos alternativos simbolizados en la sal y la luz.
5
Columnistas /

Consolidación de las trasformaciones en servicios públicos

Varias son las circunstancias que impiden pensar que el sector de los servicios públicos domiciliarios en...
6
Palabra & Obra /

Blas Emilio Atehortúa, un revolucionario de la música en Colombia

“La música tiene que ser fácil” promulgaba siempre el maestro Atehortúa, antioqueño que transformó...