Familiares de periodistas ecuatorianos se reunieron con Cicr

Autor: Redacción
17 mayo de 2018 - 12:41 PM

Los familiares le pidieron al Gobierno mayor transparencia en la información sobre los hechos y reclamaron que el país acepte participar en el grupo de seguimiento creado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) para acompañar las investigaciones.

Bogotá

Los familiares del equipo de periodistas del diario quiteño El Comercio secuestrados y asesinados por una disidencia de las Farc en la frontera con Colombia se reunieron con el Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr) en Bogotá.

A la reunión asistieron Cristian Segarra, Raúl Borja y Ricardo Rivas, parientes de las tres víctimas, y el jefe de la delegación del Cicr en Colombia, Christoph Harnisch, entre otros.

Tras el encuentro, los familiares, quienes no dieron declaraciones a la prensa, se dirigieron a la embajada de Ecuador para continuar con su agenda, que se inició el martes.

Se reunieron con el director de Antinarcóticos y Antisecuestro de la Policía, general Fernando Murillo Orrego, y asistieron a un encuentro académico sobre la situación de la frontera entre Ecuador y Colombia.

Lea también: Asesinan al periodista mexicano Juan Carlos Huerta.

De igual forma, se reunieron con el presidente Juan Manuel Santos, en la Casa de Nariño, y le pidieron al Gobierno mayor transparencia en la información sobre los hechos y reclamaron que el país acepte participar en el grupo de seguimiento creado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) para acompañar las investigaciones.

"No sabemos exactamente qué es lo que las autoridades colombianas están realizando en pos de recuperar (los cuerpos). Precisamente es por eso por lo que estamos acá, queremos información", declaró Cristian Segarra, hijo de Efraín Segarra, conductor del equipo de periodistas.

Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra desaparecieron el pasado 26 de marzo en la zona fronteriza con Colombia, secuestrados por un grupo autodenominado Frente Oliver Sinisterra.

El 13 de abril, el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, confirmó su muerte a manos de este grupo disidente, liderado por Walter Patricio Arizala, alias guacho.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Desaparición militar Ecuador
Latinoamérica

Ecuador busca a militar desparecido en zona fronteriza con Colombia   

Pese a los problemas de seguridad que presenta la frontera entre Ecuador y Colombia, el Ministerio de Defensa de Ecuador no establece ninguna relación entre la...
Periodistas ecuatorianos
Latinoamérica

Ecuador entrega información desclasificada de asesinato a periodistas

Los archivos recolectados por el anterior ministro de Defensa ecuatoriano fueron entregados a las familias de los comunicadores asesinados por la disidencia al mando...
Oswaldo Jarrín, ministro de Defensa Ecuador
Latinoamérica

Ecuador sigue sin confirmar mensajes entre Policía y alias guacho

El ministro de Defensa de Ecuador, Oswaldo Jarrín, señaló que el supuesto intercambio de mensajes está siendo analizado por las autoridades ecuatorianas y la...

Lo más leído

1
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
2
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
3
Columnistas /

Néstor Armando Alzate y su periodismo auténtico

Hablar de la vida y la obra del gran amigo y colega Néstor Armando Alzate, escritor, profesor...
4
Columnistas /

“Godos” y liberales

Nuestros partidos políticos se alejan de ideologías extranjeras al mismo tiempo que se dedican a ensalzar...
5
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
6
Básica Y Media /

Lucila González de Chaves, un faro que continúa alumbrando

La enseñanza y el correcto uso de la Lengua Castellana han ocupado la vida de la maestra Lucila González...